Las opiniones están divididas, hay quienes lo encuentran “absurdo” y otros cuentan con agrado como conocieron su nuevo amor en la app para profesionales. Te contamos por qué está sucediendo esto y cuál es la posición de la plataforma al respecto.
Lo que puede comenzar como una búsqueda de empleo en Linkedin es posible que termine en un coqueteo, incluso en una cita romántica. Al parecer es cuestión de perspectiva. Por ejemplo, una usuario en España publicó indignada en sus redes sociales su experiencia: “Lo más absurdo que me ha pasado es un tío intentando ligar por mensajes directos de Linkedin!”.
La práctica se ha vuelto habitual y trasciende fronteras. Samuela John, una organizadora de espacios explicó para Business Insider en Estados Unidos que nunca se propuso utilizar LinkedIn para tener citas. Pero esto no evitó que los pretendientes se interesaran en ella.
Real. Lo más absurdo que me ha pasado es un tío intentando ligar por mensajes directos de Linkedin!! El puto Linkedin!!! Que dices, que estoy aquí buscando trabajo, tronco!!! Es que de verdad… Me desespero.
— Lux Aeterna (@Lux_Aeterna_Fem) September 26, 2023
A principios del 2023 tres hombres distintos comenzaron a enviarle mensajes, aunque todos parecían esconder sus verdaderas intenciones, John entendió rápidamente que sus conversaciones iban en una dirección más allá de lo profesional. De cierta forma fue conveniente para la joven, quien asegura que siempre había estado buscando a “alguien con una billetera estable”.
También agregó que no buscaba un sugar daddy. Aún así, se quedó con el pretendiente que tenía una carrera en el área petrolera. Del DM en LinkedIn pasaron a textear y a pretenderse en otras aplicaciones, fue en ese momento cuando John se planteó una pregunta en TikTok: «¿Por qué LinkedIn es una buena aplicación de citas?»
@sheissamme Linkedin is underrated #fyp #linkedin #datingadvice #datingapps #fypシ ♬ original sound – sheissamme
¿Cuántos usuarios usan LinkedIn como una app de citas?
La pregunta que dejó abierta John en TikTok es compatible con más de una historia. María Luisa Hidalgo, una creadora de contenidos en España recomendó en el canal de YouTube Gen Playz lo que para ella era la “mejor app de citas”: Linkedin.
Sin ningún tipo de vergüenza aseguró que entró en la app buscando prácticas profesionales, en ese proceso encontró a quién luego sería su pareja. Pero no sólo eso, también mencionó que no hizo las prácticas, pero a nivel sentimental si hubo un “final feliz”.
La red social para profesionales no ha dado cifras sobre esta tendencia, pero otras plataformas sí que han seguido de cerca el coqueteo en Linkedin. Alrededor del 91% de las usuarias ha recibido mensajes inapropiados o románticos al menos una vez.
Así lo reveló un estudio de Passport-Photo Online, enfocado en las respuestas de 1.000 chicas en la aplicación para profesionales. De igual forma, aseguran que de esos mensajes que reciben las mujeres, el 31% es una clara intención de concretar un romance o un encuentro sexual.
El problema está en que, al tratarse de un plataforma que no está dirigida a este tipo de “conexiones”, los resultados no siempre son los mejores. El estudio mencionado revela que ante este tipo de mensajes no profesionales las mujeres se sienten molestas (14,75 %), indiferentes (13,42 %) o confundidas (13,22 %).
¿Por qué los usuarios creen que es buena idea coquetear en LinkedIn?
Dustin Kidd, profesor de sociología en la Universidad de Temple que investiga las redes sociales y la cultura pop, dijo que las citas a través de LinkedIn pertenecían a una larga tradición de «trucos de citas»: utilizar herramientas en línea diseñadas para otros fines para conseguir una cita.
«Hace años esto sucedió con Friendster y luego con Myspace», dijo Kidd, pero desde entonces se ha extendido a innumerables plataformas que aparentemente están libres de romance. Incluso los sitios de seguimiento del estado físico como Strava son objeto de esta práctica. El hilo conductor de los sitios de redes sociales secuestrados por amor es una característica única, dijo Kidd: mensajes directos.
«El diseño de LinkedIn ayuda a mantener su enfoque en lo profesional, pero cualquier plataforma con una opción de mensajería directa probablemente también se utilice para buscar sexo y citas», aseguró el profesor.
Además, crece el descontento por los resultados que los solteros encuentran en las aplicaciones de citas actuales. Una encuesta de Pew de 2023 entre adultos estadounidenses, encontró que a veces o con frecuencia se sentían decepcionados por sus coincidencias en estos entornos digitales.
Uno de los grandes problemas está en que una gran parte de los usuarios en aplicaciones de citas como Tinder o no son solteros, o no están interesados en una relación. Según datos de una investigación desarrollada por la Universidad Julio Verne en Francia a través de la cual se tomó una muestra de 1.400 usuarios.
La posición de LinkedIn
La compañía no recopila ni publica datos sobre el tema, y su página de políticas comunitarias prohíbe el uso de la plataforma para insinuaciones románticas, enfatizando: «LinkedIn es una plataforma de networking profesional, no un sitio de citas».