Las plataformas digitales también han servido para dar a conocer y posicionar importantes tendencias en materia de salud y belleza.
Sí, la era digital ha incidido en absolutamente todo. De hecho, la mayoría de las dudas que tiene la gente en la actualidad se resuelve a través de un buscador en Internet. Esto ha facilitado la vida de muchas personas y el reconocimiento de otras, así como el descubrimiento de tendencias, artículos y productos.
Este es el caso del té Matcha, que proviene de Asia, región del mundo en donde a lo largo de la historia las mujeres han logrado distinguirse por tener una piel hermosa y tersa, lo que podría estar directamente asociado al alto consumo de esta infusión.
Y es que el té Matcha aporta las mismas propiedades que el té verde solo que multiplicadas por 10. Ello, debido a que la mayoría de los nutrientes de la hoja de té verde se pierden tras la preparación. En cambio, esta infusión conserva la totalidad de aminoácidos, antioxidantes, minerales y vitaminas, ya que está compuesta de manera íntegra por la hoja de té verde, un producto natural.
El té Matcha se obtiene mediante un cuidadoso proceso de elaboración. La hoja de té verde se pulveriza hasta que resulta en un polvo muy fino, de color verde intenso, que tendrá un potencial asombroso sobre nuestro organismo y nuestra piel.
¿Y por qué se ha hecho tan popular en las redes? Esta bebida ha estado dando de qué hablar, y no solo por su sabor sino por los increíbles beneficios que tiene para la salud y la belleza. Si bien suele beberse como té, actualmente también se agrega a jugos, platillos e, incluso, se utiliza como principal insumo para diversos productos de cosmética y cuidado de la piel.
LEE TAMBIÉN: El rol de la publicidad digital para la verdadera transformación.
Entre las propiedades del té Matcha se encuentra su potencial para combatir el acné, gracias a que está repleto de antioxidantes que tienen la capacidad de reducir la producción de aceite de la piel. También disminuye la inflamación, pues es rico en clorofila, un potente desintoxicante que elimina las toxinas nocivas y ataca los radicales libres que deterioran las células encargadas de cuidar la piel. Por su alto contenido de vitamina K, ayuda a suprimir la inflamación de las ojeras, ya que mejora la circulación sanguínea y deshincha y aclara el contorno de los ojos.

Además, retrasa el envejecimiento al proteger la piel contra los dañinos rayos UV. La infusión contiene 137 antioxidantes más que el té verde normal. Estos permiten revitalizar, suavizar e hidratar la piel, ayudando a retardar la aparición de arrugas, manchas y flacidez. Igualmente, contiene L-teanina, un aminoácido con propiedades estimulantes de efecto calmante que aportan energía al organismo y estimulan y rejuvenecen las células.
Por otro lado, el Matcha tiene grandes atributos para el cuidado del cabello, siendo incluso un remedio casero muy efectivo para mantener en buen estado el cuero cabelludo en la cultura japonesa. Además, al aplicarlo como acondicionador o mascarilla, da fuerza y brillo al pelo, y ayuda a aliviar la caspa, psoriasis u otras irritaciones.
Por si fuera poco, especialistas indican que también frena la caída del cabello, disminuye la grasa en este, y funciona para oscurecerlo y disimular las canas.

Si quieres conocer más sobre el Programa de Maestría en Marketing y Publicidad Digital . Regístrate en el siguiente formulario: