Foto: Difusión
El marketing digital es una fuerte arma para la cualquier empresa que quiera hacerse visible a través de las redes sociales.
El desconocimiento, rumores o la percepción equivocada de las cosas nos hacen errar y hacernos falsas creencias que terminan convirtiéndose en mitos. Esto también sucede con el marketing digital, un mundo donde los mitos sobran y los clientes comenten errores al tener una idea equivocada cuando quieren poner en marcha su estrategia de promoción digital.
PUEDES LEER: Tendencias SEO 2017: ¡Conoce qué predicen los expertos!
Hoy en día, el marketing digital es una fuerte arma para la cualquier empresa que quiera hacerse visible a través de las redes sociales debido a que permite llegar a una mayor masa de audiencias que luego le otorgará una retroalimentación que lo ayudará a mejorar.
Las redes sociales son gratis: Sí, pero no. Sabemos que registrar un perfil en las redes sociales como Facebook, Twitter, Snapchat, Instagram, entre otros, no tiene ningún costo. Sin embargo, si una marca desea realmente obtener algún resultado positivo, un crecimiento de fans, interacción con estos, entre otras cosas que conllevan una estrategia digital, implicaría invertir recursos de tiempo y dinero, un especialista en redes sociales.
Al abrir una cuenta de Facebook, los seguidores llegarán solos: Estar en redes sociales no garantiza el éxito de tu marca, ni que los fans aparecerán mágicamente. Por el contrario, la página de cualquier red social debe ser trabajada, monitoreada y actualizada mediante una estrategia previamente estudiada y dependiendo de qué público tenga.
Muchos seguidores = éxito: No exactamente. Para que tu página tenga éxito, vale más tener seguidores fieles que muchos seguidores inactivos. Los seguidores fieles o también llamados activos interactuarán con tu marca, dejan comentarios, sugerencias, comparten tus publicaciones, entre otras cosas que posicionan a tu marca. Mientras que los inactivos solo están ahí, sin ninguna misión para tu página.
Las redes sociales y el marketing digital son una moda pasajera: Quizás, pero lo que siempre ha existido y nunca dejará de hacerlo es la necesidad de comunicarse e interactuar con los clientes potenciales y habituales.
Las redes sociales solo son para jóvenes. Definitivamente que no. Según el último informe realizado por el estudio de consumidores digitales Pew Research, existen más de 39 millones de usuarios en redes sociales con más de 65 años, representando así el 11% de usuarios de Facebook. Un gran porcentaje que destruye este mito.
La marca debe estar en todas las redes sociales: Terrible error. Cantidad no significa necesariamente calidad. Ni en cuanto a volúmenes de