La propuesta aborda uno de los temas más enigmáticos que ha dejado como herencia la cultura Inca. Entérate de los detalles aquí.
La reapertura de museos y exposiciones de arte a través de canales digitales se convirtió en tendencia durante la pandemia y en el Perú no fue diferente, Google Arts & Culture, junto al Museo de Arte de Lima (MALI) están presentando «Guardianes de los Khipus», una muestra virtual que tiene como finalidad abordar uno de los enigmas más importantes que ha dejado la herencia cultural Inca.
Gracias a la transformación digital de esta muestra, científicos, investigadores, historiadores y el público en general interesado por este arte, podrán apreciar el legado de estos tesoros culturales, además de conocer cómo se preservan estas piezas para su estudio.
LEE TAMBIÉN: Marca Perú celebra el bicentenario documentando lo mejor del país
Cualquier persona puede ingresar al sitio oficial y constatar lo que la exhibición virtual tiene para ofrecer. A través de la plataforma los usuarios podrán aprender muchos temas sobre este legado incaico. Por ejemplo, el investigador Manny Medrano detalla completamente todo lo que se sabe sobre los Khipus.
Según define el investigador Manny Medrano en la plataforma “la palabra ‘quipu’ significa ‘nudo’ en quechua. Refiere a los implementos andinos de cordeles anudados que se utilizaban desde la época prehispánica para registrar información numérica y narrativa”.
Así mismo, también han dispuesto información sobre los «7 misterios revelados sobre los Khipus», «¿De qué está hecho un khipu?», además de los diversos tipos de Khipus, la importancia de los Wari y los Khipus, y mucho más.