Afortunadamente los usuarios no tendrán que pagar por acceder a la página, pero si empresas como Facebook, Amazon o Apple que deberán hacerlo para actualizar su información en este sitio web, así como para gozar de otros servicios.
Cualquier internauta es testigo del posicionamiento que ostenta Wikipedia en motores de búsqueda, paradójicamente a su mala fama de confiabilidad. Aún así, el dominio web aprovechará este recurso a su favor para finalmente obtener un ecosistema autosustentable a través de una versión de pago que se estrenará a finales de este 2021.
El éxito de Wikipedia es un secreto a voces, Google la introduce entre sus primeros resultados de búsqueda, propiciando el ambiente ideal para que los usuarios ingresen en el dominio. Hasta ahora el conocido sitio web de consultas se caracterizaba por su paradigma sin ánimo de lucro que se alimentaba de las aportaciones de sus usuarios, pero esto tendrá un giro de 180°.
La nueva versión de pago del sitio web se llamará Wikipedia Enterprise, diseñado por Wikipedia Foundation, que basará su modelo de negocio en la actualización de la información de empresas como Amazon, Facebook, Apple, entre otras ventajas y servicios que se darán a conocer en los próximos meses.
No obstante, la Wikimedia Foundation no espera que este nuevo modelo de financiamiento se convierta en la principal fuente de ingresos, y contrario a ello, defienden que las donaciones y las subvenciones seguirá posicionándose como el grueso de sus fondos de operatividad.