El CEO de la plataforma aseguró que las entidades financieras prefieren proteger su imagen desligándose de las transacciones relacionadas al entretenimiento para adultos. Conoce más en esta nota y suscríbete a nuestro servicio Ejecutivo de Noticias Express sin costo por WhatsApp 👉 https://links.pe/whatsappnoticias
Only Fans anunció en días recientes que, a partir de octubre el contenido sexualmente explícito estaría vetado de su ecosistema de negocios, la razón que dejó entre ver está ligada a los socios bancarios de la empresa. Ahora, Tim Stokely, fundador y CEO de Only Fans, ha revivido el tema tras la polémica hacia su abandono a los trabajadores del entretenimiento para adultos, adjudicando la responsabilidad de estas acciones, nuevamente, a los bancos.
En una entrevista con el Financial Times, el ejecutivo afirmó que la responsabilidad de la prohibición del contenido sexual en su plataforma es culpa de las instituciones financieras. Stokely, agregó que OnlyFans ha recibido un «trato injusto» por parte de las entidades bancarias, puesto que les ha obligado a prohibir todo tipo de material pornográfico. En tal sentido, se atrevió a realizar acusaciones al Bank of New York Mellon de «marcar y rechazar» la conexión a cada transferencia bancaria relacionada con la empresa.
LEE TAMBIÉN: Only Fans ya encontró competidor: JustForFans permitirá el contenido para adultos

«Cada mes pagamos más de 300 millones de dólares a más de un millón de creadores de contenido, y necesitamos utilizar el sector bancario para asegurarnos de que estos fondos les lleguen«, explicó Stokely. Ante esto, señala que la participación de las entidades bancarias son determinantes para hacer llegar los pagos a los creadores.
Durante su entrevista, el fundador de OnlyFans no solo acusó al Bank of New York Mellon, también responsabilizó a otras entidades financieras por haber prohibido el contenido sexual, negándose a brindar sus servicios bajo el argumento un «riesgo reputacional» para estas compañías.
Aunado a ello, el directivo también ha lanzado serias acusaciones a algunas de las empresas más importantes del sector. «JP Morgan Chase ha sido particularmente agresivo con el cierre de cuentas de trabajadores sexuales, o de cualquier negocio que los apoye», indicó.