Aún no se sabe cuáles criptomonedas estarán aceptadas dentro de la red, pero la empresa dijo que con este paso se prepara para el «futuro de los pagos».
Sigue la buena racha de las monedas virtuales. Mastercard les ha dado un nuevo espaldarazo al anunciar que tienen la intención de comenzar a admitir criptomonedas como métodos de pago en su red este mismo año.
«Nos estamos preparando ahora mismo para el futuro de las criptomonedas y los pagos, anunciando que este año Mastercard comenzará a admitir criptomonedas seleccionadas directamente en nuestra red. Este es un gran cambio que requerirá mucho trabajo. Estaremos muy atentos a qué activos apoyamos en base a nuestros principios para las monedas digitales, que se centran en la protección y el cumplimiento del consumidor».
Así lo explicó Raj Dhamodharan, vicepresidente ejecutivo de Blockchain/Productos de activos digitales y asociaciones digitales en Mastercard, citado en el portal Mashable.
«Este cambio puede abrir a los comerciantes a nuevos clientes que ya están acudiendo en masa a los activos digitales y ayudar a los vendedores a fidelizar a los clientes existentes que desean esta opción adicional. Y los clientes podrán ahorrar, almacenar y enviar dinero de nuevas formas», destacó.
Aún no se sabe qué criptomonedas tendrá el visto bueno de Mastercard. No obstante, Dhamodharan espera que «los consumidores y el ecosistema en su conjunto comiencen a reunirse en torno a los criptoactivos que ofrecen confiabilidad y seguridad».
La compañía enfatizó que dará preponderancia a cuatro características clave que una criptomoneda debe ofrecer para ingresar a la red Mastercard.
La primera es el mismo nivel de seguridad que los clientes ya disfrutan con sus tarjetas de crédito; la segunda son protocolos de cumplimiento estrictos para bloquear la actividad ilegal y el engaño de la red de pago; la tercera el cumplimiento de las leyes y normativas locales por región; y la cuarta la estabilidad en términos de valor para que las personas puedan confiar en el uso de cripto para pagar bienes.
Mastercard ya creó tarjetas criptográficas el año pasado. Tiene 89 patentes de blockchain y tiene 285 más pendientes, por lo que la compañía ya tiene un camino recorrido en este sector. Ahora se está preparando para dar el siguiente paso hacia los pagos.