Infojobs, Nubelo y Twago entre las plataformas para freelancers en español con más popularidad entre los profesionales, descubre qué ofrecen aquí
Todo lo que está relacionado con el trabajo freelancer tiene cada vez más demanda entre las empresas, pues se dan cuenta de que es vital para sus negocios contar con alguien experto, ágil y de disponibilidad inmediata que realice o le aporte conocimientos a sus proyectos, o ya sea para que los muestre a la vida internauta y los ayude a aumentar sus ventas.
Sea cual sea tu profesión u oficio, existen muchas plataformas para freelancers en español en las que puedes ofrecer tu trabajo y creatividad e ir armando tu propia cartera de clientes. Por supuesto indagar no está demás para conocer las páginas más confiables y legítimas.
¿A que llaman plataformas para freelancers?

Son sitios especiales para que le des difusión a tus servicios y en donde una buena cantidad de empleadores acude para contratar al mejor creativo. Una vez en este sitio y una vez que los clientes te contacten es aconsejable llevar la comunicación fuera de la plataforma a tu propio sitio web, así vas creando tu clientela de manera orgánica.
Estas plataformas para freelancers en español dan muestra de que ésta es la modalidad del futuro sobre todo si el marketing es la carrera base, por lo que debes tomar en cuenta:
- La competitividad y un buen portafolio
- Tus habilidades y la atención al cliente
- Los sitios no son gratis, pero una buena plataforma puede asegurarte empleo
Sin embargo, recuerda que es tu disposición y trato lo que te asegurará un trabajo mejor remunerado.
5 plataformas para freelancers en español

1. Freelancer
Se posiciona como una de las más conocidas y está completamente en español. Para los hispanohablantes es un punto de encuentro, aunque su expansión ha hecho congregar también a freelancers internacionales de todo tipo: SEO, desarrollador y diseño web, data entry y múltiples tareas relacionadas con el mundo online.

Tiene un buscador muy intuitivo y ofrece varias modalidades para dar a conocer tus habilidades, una de ellas es donde los clientes postean un proyecto y la mejor propuesta se lleva la oportunidad de trabajo.
Esta plataforma le da la oportunidad a los freelancers de optar por 8 trabajos de manera gratuita cada mes.
2. Infojobs

Es una plataforma para freelancers en español que sean profesionales con experiencia. Es por eso que cuenta con un sistema de evaluación estricto pero que te coloca en oportunidades laborales con grandes empresas como Zendesk, Airbnb, JPMorgan, entre otras.
En Infojobs como en otras plataformas se basa en un sistema de calificación y comentarios, incluso puedes calificar a tu cliente. es la plataforma la que se encarga de conectar al cliente con el freelance de manera directa. Tiene un buscador que se divide en sectores y a su vez en sub categorías y te permite además colocar tu rango de precios.
3. Twago

Es una sencilla plataforma para freelancers en español y te conecta con clientes potenciales. Desde servicios administrativos, pasando por especialidades en marketing hasta traducción y redacción, pueden ser postulados mediante tres modalidades: Una en la que te postulas a las vacantes; otra en la que publicas tu disponibilidad y una tercera cuando te afilias al Plan Twago donde aplicas para captar potenciales clientes para esta plataforma. Una oportunidad de empleo dentro de la misma.
4. 99Desings

Un apartado para los freelancers especializados en servicios gráficos, logos, portadas de libros entre más de 90 categorías. Funciona de la siguiente manera: el cliente crea un breafing de lo que necesita; tú recibes varios conceptos creativos y te quedas con el que te guste más. Y una vez completado el trabajo, se libera el pago.
Uno de los méritos que le añaden a esta plataforma es que el freelance puede entrar a concursos de diseño para mostrar su talento y darse a conocer entre otras herramientas.
5. Nubelo

Aunque pertenece ahora a la plataforma Freelance, es un portal indispensable si quieres llamar la atención y mejorar tu perfil con videos en su canal. Tiene diversos métodos de pago como Paypal, Skrill, tarjeta de débito Payoneer o transferencias bancarias.
Entre el español y el ingles se maneja esta página para expandir tus posibilidades de empleo aunque existe el cobro de una comisión (como en muchas páginas) de un 10 por ciento por cada trabajo que atajes, sin embargo el registro es gratuito. En esta plataforma para freelancers en español abundan las categorías de programación y video, pero el abanico es amplio, tanto que contempla a traductores y a hacedores de audios.