Google cuenta con un sistema que le permite pulir cada vez más las particulares búsquedas de miles de usuarios en el mundo.
A pesar de que, a veces, Google resulte ser una plataforma compleja, el buscador que posee es bastante efectivo para entender lo que el usuario quiere buscar. El más claro ejemplo son títulos de canciones, que algunas personas no saben escribir bien y que, aún así, Google las interpreta a la perfección.
De hecho, si se busca ‘a Huacho me fui’, ‘aaaa cigüeña’ o ‘a rili rili won’ en el buscador, dan como resultado canciones en las que dicha pronunciación trata de sonar como la real en inglés de grandes éxitos. Google utiliza un sistema que «aprende» de aquello en lo que la gente hace clic en los resultados.

Es decir, si era el resultado correcto, el usuario reproducirá el vídeo, entonces es ahí que Google asumirá que ese era el resultado correcto. Esto le permite hacer una rápida asociación.
Incluso, dicha asociación de ideas que lleva a Google saber lo que el usuario necesita es aún más notoria en los más pequeños.

En ese sentido, no debería ser sorpresivo que, si los integrantes más pequeños de la familia están navegando en sus dispositivos móviles, encuentren aquello que están buscando, aunque no sepan cómo escribirlo.

No cabe duda que lo más llamativo es en la búsqueda de canciones en Youtube, que resulta ser un gran aliado para aquellos que no saben inglés o no lo dominan tanto como para saber escribir ciertas frases que aparecen en las letras de las canciones. Diversos usuarios de Twitter demuestran que encontraban resultados sorprendentes para dichas búsquedas.

El nombre exacto que recibe el sistema de Google es Smart Search, que como bien ha explicado el gigante tecnológico al medio especializado Xataka, el sistema aprende por las búsquedas y asocia palabras clave (keywords) a los clics.



Ingresa tus datos en este formulario y recibe en tu correo el acceso a nuestra revista N°32 totalmente gratis. Regístrate aquí: