Por tercera vez desde que está en Twitch, Ibai Llanos ha comprobado que las normas de la plataforma están para cumplirse. Conoce el caso aquí
El pasado 11 de junio, el conocido streamer español Ibai Llanos estaba haciendo la transmisión de una batalla de gallos, cuando de pronto uno de sus invitados hizo una acción que finalmente le costó la baja de Twitch al creador. En plena transmisión, el interprete invitado mostró el trasero durante su presentación, causándole al streamer un daño irreparable. Esta no sería la primera vez que este tipo situaciones ocurre, Ibai Llanos ya ha sido baneado en dos ocasiones anteriormente. Conozcamos el caso a continuación.
Twitch se considera una plataforma que vela por la integridad de sus usuarios, haciendo respetar sus normas sin tener preferencias. La plataforma tiene un solo objetivo: crear una comunidad en la que los creadores y usuarios pueden sentirse seguros a la hora de participar. Algo que sucede también en Twitter.
De acuerdo a Twitch: “Nuestras directrices son pautas de sentido común, y se aplican a todas las actividades y contenido generados por los usuarios en nuestros servicios. Asimismo, siempre están en cambio constante, y se actualizará con regularidad según cómo evolucionen la comunidad y el servicio de Twitch”.

10 cosas por las que te pueden banear en Twitch
Así como en las redes sociales, ante de empezar a vivir en Twitch, la plataforma te asegura que se reserva los derechos de suspender cualquier cuenta en el momento preciso si está lo requiere. Aquí te presentamos los principales factores por el que Twitch te podría cancelar.
-Incumplimiento de suspensión de cuenta: se debe respetar el tiempo de suspensión que tiene tu cuenta, asimismo, no puedes interactuar por medio de terceros
-Violencia y amenazas: el intento de amenazas, hackeos, intimidaciones o matanzas, es algo con el que Twitch hace cumplir sus normas tajantemente
-Incitación al odio y acoso: actividades que promueven cualquiera de estas dos acciones se verá perjudicado. ¡Está prohibido en Twitch!
-Difusión de información privada sin autorización: toda información que se difunda en la plataforma y no sea propia, deberá contar con una autorización respectivo.
-Suplantación de identidad: el contenido o actividades que se transmiten deben ser propios, no se puede hacer pasar a una persona u organización por otra.
-Spam: la publicidad no autorizada, phising, fraude, propagación de malware, virus, entre otras cosas no está contemplado por la plataforma
-Desnudez, pornografía y contenido sexual: este tipo de contenidos o conductas sexuales explícitas que se muestren en Twitch, hará que el autor se vea seriamente perjudicado
-Violencia extrema y contenido obsceno
-Violación de los derechos de propiedad intelectual: se deben respetar los derechos de autor, si no te lo permiten crea tu propio contenido.
-Transmisión de videojuegos: uno de los más interesantes, ya que con este tipo de transmisiones las trampas hacks, bots y más quedan prohibidos.