Pese a que la censura de grupos árabes no ha sido premeditada, los trabajadores de la app aseguran que el sistema de posicionamiento de la red social es discriminatorio.
Un grupo de trabajadores de Instagram protestaron formalmente que la aplicación sostiene un algoritmo de posicionamiento discriminatorio, a esta conclusión llegaron tras evidenciarse que la app ocultó muchas publicaciones propalestina en medio de los conflictos bélicos en Gaza a mediados de Mayo. El resultado por parte de la empresa fue una actualización en su sistema de clasificación para las Stories.
Entre los cambios confirmados por la red social se encuentran que a partir de ahora comenzará a ordenar las Stories, dando la misma importancia tanto a las publicaciones que realiza un usuario, como a los contenido que publican en sus historias y cuando “repostea” una publicación.
Con esta medida, Instagram intenta hacer frente a las protestas por parte de sus trabajadores quienes aseguran que el antiguo sistema dejaba de lado las publicaciones de árabes musulmanes. Han citado como ejemplo varios posts que fueron eliminados por error y referentes a la mezquita de Al-Aqsa en Jerusalén.
Tanto Facebook como Instagram han recibido fuertes críticas porque, el 6 de mayo, durante la escalada de violencia en Gaza, las publicaciones a favor de palestina sobre el desalojo de los palestinos residenciados en Sheikh Jarrah, un barrio al este de Jerusalén, no fueron mostrados en la aplicación durante seis horas.
Ante este incidente los altos directivos de Instagram se disculparon desde sus cuentas personales. Adam Mosseri, el CEO de Instagram, indicó que esto se debió a un “error técnico” desde su perfil oficial en Twitter.