Foto: Difusión
Ya no es indispensable estar al frente de un televisor para poder disfrutar buenos proyectos audiovisuales.
Muchos usuarios les encantan navegar en Internet y redes sociales, donde seguramente han podido encontrar variada información, como vídeos cortos formados por imágenes que descubren historias cotidianas o desconocidas.
PUEDES LEER: Suscríbete a Mercado Negro y recibe la mejor información del mundo de la Publicidad y el Marketing
Las cápsulas de vídeo de Playground que han ido triunfando en Facebook y han sido pioneros en un nuevo lenguaje audiovisual para las redes sociales, se ha empezado llamar videoground.
Los videoground son artículos llevados a vídeos, los cuales contienen texto. Esta información es tan importante como las imágenes, el mensaje que se da conocer debe ser conciso y directo para todos los usuarios, de esa manera logrará más alcance en las redes sociales.
El formato del vídeo debe estar planteado para teléfonos móviles, de aspecto de 4:3, así resulta más cómodo, las imágenes y las letras deben estar adaptadas a este formato. Estos vídeos no necesitan ser escuchados para entenderlos, pues tiene una gran capacidad de contar una historia con las imágenes que ilustran, muchas de estas imágenes tiene procedencia de un almacenamiento de instantáneas de diversos medios de comunicación u otras plataformas digitales como Youtube.
Actualmente, ya no es indispensable estar al frente de un televisor para poder disfrutar buenos proyectos audiovisuales, un smartphone es suficiente para poder disfrutar de una historia y sorprender al usuario en cualquier lugar donde se encuentre, como la vía pública, en el metro o en el trabajo.
PUEDES LEER: El mundo digital y un abanico de oportunidades por potenciar
Las redes sociales son fundamentales para este tipo de trabajo, ya que mediante este medio de comunicación se puede compartir el material de manera inmediata. Es así que el videoground es la nueva tendencia por el gran alcance que tiene en Facebook, respecto a todas aquellas publicaciones que sean subidas desde su propia plataforma.
Muchas marcas, ya están empezando a crear sus propias cápsulas de vídeo para aprovechar y mejorar el alcance de su red social y llegar a más usuarios, pues los videos más creativos y con mejor contenido será compartido de manera orgánica y llegará a más gente.
Esta nota fue realizada para el AD News 52. Visualizala AQUÍ