En el siguiente informe te contamos de qué se tratan estas herramientas, así como también cuál de ellas debes usar para posicionar tu negocio.
Toda marca, ya sea de producto o servicio, que busca crecer en el mundo digital debe tomar en cuenta el buen uso del SEO y SEM como herramientas fundamentales para que el número de clientes potenciales crezcan.
Si bien es cierto, debido a que ambas tienen que ver con el posicionamiento, puede que la mayoría de personas presentes en la industria de la publicidad y el marketing conozcan los términos, sin embargo, es posible también que muchos confundan una con otra o desconozcan como usarlas correctamente.
SEO
Esta herramienta, cuyas siglas derivan de “Search Engine Optmization”, que en español significa “Optimización de Motores de Búsqueda”. Es decir, se trata de estrategias que tienen como fin principal posicionar un sitio web en buscadores de manera orgánica, para así lograr que obtenga una mayor visibilidad.
Para conseguir su objetivo, el SEO divide sus funciones en: SEO On-Page, que se dedica a mejorar de manera interna las propiedades de la página web, como, por ejemplo, el tiempo de carga, keywords, URLs, entre otros. También está el SEO Off-Page, que está dirigido a la optimización de elementos externos, pero influyentes para la web, como, enlaces, redes sociales, CTR, etc.
Así mismo, existen factores que pueden incidir en el posicionamiento:
- Buena arquitectura interna
- Contenido web que incluya palabras claves
- Una web que se actualice con frecuencia
- Promoción en internet
- Presencia en redes sociales.
SEM
Estas siglas, que derivan de “Search Engine Marketing”, que en español significa «Marketing de Motores de Búsqueda». Esto quiere decir, que esta herramienta engloba el posicionamiento de un sitio web en todas las búsquedas, como las que requieren de pago y las que orgánicas, aunque aún muchas personas la relacionan solo con la primera.
Si nos referimos solo a los métodos de pago, para ello existen dos tipos principales: Google AdWords, la más popular por lograr que sus anuncios aparezcan encima de los primeros resultados orgánicos, y Google Shopping, conocida por dedicarse más a las tiendas online, ya que coloca anuncios gráficos con la imagen del producto y precios, además, los suele colocar a la derecha de los primeros resultados orgánicos.
¿Qué opción elegir para tu negocio?
Tomando en cuenta ambos conceptos, es preciso mencionar que para lograr un posicionamiento de calidad, de forma rápida y duradera la mejor opción es utilizar las dos técnicas. Sin embargo, esto podría resultar muy costoso, por ello es importante analizar lo que se quiere lograr, es decir, si el proyecto es a corto, mediano o largo plazo.
La inversión en SEO es primordial si se trata de un negocio que busca resultados que perduren en el tiempo, ya que esta será una manera rentable de lograrlo. Por otro lado, lo que se quiere posicionar es una campaña específica como ofertas navideñas o algún producto de stock limitado o si simplemente se busca tantear y comprobar las perspectivas de venta del producto, lo recomendable es invertir en SEM.
Si quieres conocer más sobre el Diplomado de Publicidad Digital que presenta el Instituto Toulouse Lautrec, deja tus datos en el siguiente formulario: