La compañía está haciendo varios cambios para cumplir con las regulaciones legales que les persiguen. Te contamos en qué territorio se están ejecutando.
Con iOS 17.4, Apple está realizando una serie de cambios importantes en la forma en que funciona su sistema operativo móvil para cumplir con las nuevas regulaciones de la UE. Uno de ellos es un importante cambio de producto: por primera vez, Apple permitirá que motores de navegador alternativos se ejecuten en iOS, pero sólo para usuarios de la UE.
Desde el comienzo de la App Store, Apple ha permitido muchos navegadores pero solo un motor de navegador: WebKit. WebKit es la tecnología que sustenta Safari, pero está lejos de ser el único motor del mercado.
Chrome de Google funciona con un motor llamado Chromium, que es el motor dominante por un amplio margen: Edge, Brave, Arc, Opera y muchos otros navegadores también se ejecutan en Chromium. Firefox de Mozilla funciona con su propio motor, llamado Gecko.
Chrome y Firefox en iPhone
Sin embargo, en iOS, todos esos navegadores se han visto obligados a ejecutarse en WebKit, lo que significa que muchas funciones y extensiones simplemente ya no funcionan. Eso cambia con iOS 17.4: cualquiera que cree un navegador o un navegador dentro de la aplicación para su aplicación, puede usar un motor que no sea WebKit si lo desea.
Cada desarrollador tendrá que ser autorizado por Apple para cambiar de motor «después de cumplir con criterios específicos y comprometerse con una serie de mitigaciones continuas de privacidad y seguridad», dijo Apple en un comunicado anunciando el cambio, momento en el cual tendrán acceso a funciones como Claves de acceso y multiprocesamiento.
Apple también está agregando una nueva pantalla de opciones a Safari para que cuando abras el navegador por primera vez, puedas elegir un valor predeterminado diferente si lo deseas.