Desarrollada por Niubiz, esta reciente herramienta está dirigida para personas que no poseen una cuenta bancaria, brindándoles la capacidad de realizar transferencias compatibles con otras apps como Yape y Plin.
Niubiz, empresa especializada en transacciones digitales y medios de pago, ha integrado la billetera electrónica BIM en su plataforma. Esta incorporación está dirigida a personas que no tienen cuentas bancarias y les permite realizar transferencias compatibles con otras aplicaciones de billetera digital, como Yape y Plin.
BIM ha confiado en la capacidad de procesamiento de Niubiz, que en lo que va del año 2023 ha gestionado 350 millones de transacciones, de las cuales 148 millones han sido transacciones interoperables entre Yape y Plin.
Melissa Pelosi, Chief Business Officer de la División de Procesamiento de Niubiz, mencionó: «Hoy damos la bienvenida a la primera Empresa Emisora de Dinero Electrónico (EEDE) como un actor clave en el procesamiento de pagos del país. Esto permitirá la inclusión financiera de sectores menos bancarizados en Perú, como pequeños comerciantes, bodegueros y distribuidores, para que puedan fortalecer y expandir sus negocios».

Con esta adición, Niubiz tiene como objetivo realizar 2.5 millones de transacciones en los primeros 12 meses y mejorar la experiencia de más de 1.9 millones de usuarios mediante soluciones tecnológicas ágiles y seguras en el proceso de pago.
«Con la incorporación de Bim al ámbito de los pagos digitales, Niubiz contribuye a la formalización en el país, impulsando la inclusión financiera de más peruanos», señala la nota de prensa de la empresa destaca:
En un contexto en el que diversos actores, como cajas municipales, bancos y otras entidades financieras, se suman a la segunda fase de la interoperabilidad, las billeteras digitales están experimentando un crecimiento acelerado y se han convertido en el principal medio de pago en Perú, superando a otras opciones convencionales. En marzo pasado, alcanzaron una participación del 52.3% en el total de pagos minoristas, según datos del Banco Central de Reserva (BCR).
De acuerdo con el Índice de Inclusión Financiera de Ipsos, impulsado por Credicorp, Perú ocupa el cuarto lugar en el uso de billeteras digitales (45%) en la región, después de Panamá (51%), Argentina (60%) y Colombia (61%), superando a Bolivia (27%), Ecuador (19%), Chile (18%) y México (6%).