La renovada propuesta de valor y promesa de Movistar destaca por el despliegue de una nueva red de fibra óptica que contribuirá con la conectividad de dos millones de hogares peruanos para fin de año.
Grandes cambios y sucesos han dado como resultado nuevas necesidades y consumidores mucho más exigentes. Ante ello, la industria de telecomunicaciones responde con productos y servicios de calidad superior. Movistar, una de las empresas líderes del sector en Perú, renueva su propuesta de valor con el objetivo de contribuir al crecimiento y desarrollo de más peruanos por medio de la tecnología y la conectividad.
Así, en su más reciente campaña de marca #ConTodo, la empresa de telecomunicaciones, además de destacar y celebrar la fuerza que caracteriza a los peruanos a la hora de perseguir sus metas, da a conocer cómo los servicios de conectividad que brinda contribuyen al cumplimiento de dichos objetivos, destacando así el papel de su nueva red de fibra óptica.
Fibra óptica para un Perú más conectado
Movistar inició el despliegue de la fibra óptica en el país hace cinco años, motivo por el cual a la fecha se ha incrementado en un 400% la cantidad de hogares que pueden contratar dicha tecnología. La iniciativa comenzó en 2017, en ciudades del interior del país como Jaén, Puerto Maldonado, Pucallpa y Abancay. Hoy, 1.7 millones de hogares ya pueden contar con esta tecnología debido al uso intensivo del internet que se viene dando en los hogares a raíz de la pandemia, y se estima que cerca de dos millones de hogares accederán a esta nueva tecnología al cierre del presente año. Cabe mencionar que del total de hogares conectados con fibra óptica, Movistar lidera con 40.9% la participación de mercado, según cifras de Osiptel.
Actualmente, la fibra ha alcanzado presencia en 22 regiones, con 960 mil accesos disponibles en provincias. Destacan regiones como Cajamarca, Puno y Piura con un promedio de más de 100 mil accesos disponibles por ciudad. En Lima, son más de 740 mil accesos, ubicados en su mayoría en distritos de Lima moderna, centro, sur y Callao.
A esta estrategia se suma Pangea, empresa de Telefónica Hispanoamérica, que busca expandir el internet fijo de alta velocidad. Su meta es brindar acceso a fibra óptica a 4 millones de hogares en los próximos tres años.
Beneficios de estar mejor conectados
En línea con la expansión de esta tecnología, Movistar ha transformado su servicio y apunta a que el primer diferencial sea el momento de entrada a la casa de los clientes. En ese sentido, el cambio a la fibra óptica no tiene costo, siendo el 80% de nuevos usuarios de fibra óptica clientes a los que Movistar ha mejorado la tecnología.
Entre los beneficios de la nueva red de fibra óptica de Movistar, destacan que es una tecnología con la cual la velocidad de acceso a internet fijo llega a ser hasta 20 veces mayor que el promedio. Además, permite estabilidad y simetría, es decir, las mismas velocidades de descarga y de subida de información.
Asimismo, al momento de la instalación, Movistar ofrece novedades como colocar repetidores para mejorar la cobertura de internet en el hogar y orienta a los clientes en la cantidad de dispositivos conectados, distancia del uso del wifi, significado de los indicadores de luz del módem y modo de manipular el cable de fibra óptica, entre otros. De esta manera, Movistar continuará acercando la fibra óptica a más usuarios con un ambicioso plan de despliegue.