Al estilo de un creador de contenido sobre tecnología, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, compara el Apple Vision Pro y el Quest 3, de su compañía. «Incluso si no se tiene en cuenta el precio, Quest 3 es mejor producto», sentencia.
El Vision Pro de Apple sigue siendo el centro de la conversación cuando se habla de tecnología. De hecho, el enfoque es nuevo ahora que las probó el jefe de Meta, Mark Zuckerberg. Y aunque no es de sorprender, señaló que el casco de realidad virtual que fabrica él, el Quest 3, es mejor. Aún así son bastante interesantes sus apreciaciones positivas y negativas del producto.
Zuckerberg compartió sus impresiones en un video compartido en Instagram y el abanico de redes sociales de Meta. Así, el fundador de la compañía indica las cosas que le sorprendieron del Vision Pro. Es decir, características como su calidad gráfica y el control por seguimiento de la mirada.
No obstante, lo positivo no ha sido suficiente. «Para la mayoría de las cosas que la gente hace en entornos de realidad aumentada y virtual, el Meta Quest 3 es mejor producto», señala. Además, detalla su apreciación con algunas comparaciones. En cuanto a precio, el visor de Apple cuesta siete veces más. Pero el Quest 3 de Meta cuenta con un catálogo de juego, además de experiencias de realidad aumentada y virtual mucho más extensa. «Incluso si no se tiene en cuenta el Precio, Quest 3 es mejor producto. Punto», sentencia.
Por otro lado, Zuckerberg reconoce que para consumo de contenido de entretenimiento Vision Pro ofrece de momento una mejor experiencia. Por sus características en cuanto a tres dimensiones o con efecto envolvente. También señala que el dispositivo es más pesado y se queda corto en otras aplicaciones.
¿Cómo se explica la declaración de Zuckerberg sobre Apple?
Más allá de la rivalidad evidente entre ambos productos, resulta sorpresivo ver al presidente de una compañía hacer este tipo de comunicados. Para el perfil de Zuckerberg, esto puede ser más que una postura defensiva respecto a la competencia. Sin embargo, aunque las Quest 3 estén destinadas a un público más reducido, su llegada puede obligar a Meta a hacer un cambio de estrategia.
El problema para Meta sería que los desarrolladores de juegos y aplicaciones comiencen a interesarse en crear experiencias para un dispositivo que es más potente y de mejor resolución. Lo que obligaría a Meta a responder con futuras versiones del producto que tendrán que subir de precio para poder ser competitivos en prestaciones y así acceder a ellas. Corre el riesgo, también, de que los desarrolladores se centren en crear experiencias exclusivas para Vision Pro.
Meta invirtió, de momento, 45.000 millones de dólares en su estrategia del metaverso. Sólo el año pasado, la división perdió 16.000 millones de dólares. Es una gran inversión a muy largo plazo porque Zuckerberg cree que, si la realidad virtual y aumentada finalmente despegan, la empresa tendrá una mejor posición que en la industria del smartphone, donde ha tenido que conformarse con ser un vasallo de Apple y Google