El 82% de los adultos mayores de 65 años percibe a la popular aplicación como un canal de comunicación seguro.
En la actualidad, Whatsapp es la app de mensajería instantánea más popular en el mundo. Un fenómeno que ha alcanzado a los adultos mayores, quienes han hecho “clic” con la tecnología y vienen acortando la brecha digital que los separa de generaciones más jóvenes.
Según el estudio español “Beyond WhatsApp: Older people and smartphones”, el 82,9 % de los adultos mayores de 65 años utilizan el celular para conectarse a internet, y sobre todo, para utilizar la app WhatsApp, a la que acceden en promedio 16,9 veces al día.
“El hecho de que su entorno la tenga los empuja a descargársela para sentirse conectados emocionalmente con la familia y los amigos en cualquier momento. Esto no significa que durante el día estén pendientes permanentemente del dispositivo y de la aplicación en concreto, sino que van haciendo consultas breves de forma repetida a lo largo del tiempo”, afirma Andrea Rosales, investigadora a cargo del estudio.
“Lo que también hace inclinar la balanza para su uso es que el envío de mensajes y las llamadas de voz estén incluidos en la cuota del teléfono. En Béliga y Canadá los SMS ilimitados a menudo ya están incoporados en la cuota del móvil y esto hace que los mayores la vean, al igual que la población en general, como un servicio de comunicación barato”, agrega.
Además, los mayores de 65 años creen que Whatsapp es más seguro que Facebook.
Normas sociales propias y redacción elaborada
Sobre su participación en grupos de chat, los ancianos funcionan con dinámicas diferentes. «Negocian y establecen unas normas sociales de consumo específicas que pueden provenir del teléfono fijo. No están bien vistos los mensajes que se envían más tarde de las 10 de la noche».
Utilizan un lenguaje más elaborado, tildes, puntos, etc., y las personas que no han tenido tantas oportunidades para educarse prefieren no escribir para evitar cometer errores”, finaliza Rosales.
La Universidad de Piura lanza una nueva edición del Programa en Marketing Digital Estratégico con enfoque en Big data y analítica web. Si quieres recibir más información deja tus datos en el siguiente formulario: