Los usuarios de Google Hangouts solo tendrán hasta el 1 de enero de 2023 para transferir sus datos o realizar una copia de seguridad, de lo contario perderán su información.
Google anunció finalmente que cerrará su servicio de mensajería instantánea: Hangouts. Sin embargo, el gigante tecnológico no dejará en el limbo a sus usuarios, ya que se podrán transferir todos sus datos a Google Chat, su nueva aplicación de mensajería para empresas.
Tras eliminar la app de iOS y Android en Julio, la web de Hangouts no estará disponible desde este 2 de noviembre. La muerte de este servicio ha sido demasiado lenta, pues Google ha tenido muchas ideas y venidas con la app. Hay que recordar que nació como una función de Google+, aunque posteriormente se volvió una aplicación independiente. En su momento, tuvo más de 5 mil millones de descargas en la Play Store.

Hangouts migrará a Google Chat
A la fecha, solo la versión web de Hangouts seguía con vida. En Google Chat los usuarios deberán utilizar Takeout, que permite descargar y migrar el contenido de otras plataformas. Los usuarios están avisados, ya que solo tienen hasta el 1 de enero de 2023 para hacer la transferencia de datos o realizar una copia de seguridad. Según Techcrunch, ese día eliminarías todos los datos de la plataforma.
Si bien Google Chat no reemplazará al completo Hangouts, los usuarios sí podrán hacer menciones, utilizar su propia app de escritorio, personalizar notificaciones, el modo oscuro y hasta usar emojis o GIFS. “Al dar este paso final para atraer a los usuarios restantes de Hangouts a Chat, esperamos que aprecien nuestra inversión continua en hacer de Chat un lugar poderoso para crear y colaborar”, aseguró en junio pasado el Gerente de Producto de Google Chat, Ravi Kanneganti.
Cómo transferir datos de Hangouts
A través de un formato de texto JSON Google te permite descargar el historial de las conversaciones, además de fotografías y videos que el usuario tuviera en la app. Tras ello, presiona sobre el botón “Siguiente paso” para que puedas llevar a cabo la exportación de los archivos. Seguido a ello, a través de un correo electrónico, te llegará un enlace de descarga para que tengas la copia en el ordenador.