Esta función solo aparecerán en las cuentas que utilicen BIMI, un estándar que valida la autenticidad de los mensajes para evitar ataques de suplantación de identidad.
Google ha comenzado a probar los ‘checks azules’ de verificación de cuentas en Gmail, una función que permitiría a los usuarios saber si el correo electrónico que reciben es legítimo o no y así evitar caer en estafas.
A diferencia de la red social Twitter, la compañía Google anunció que no cobrará por añadir el ‘check azul’ en sus cuentas. Asimismo, estas marcas aparecerán en los correos de los usarios que utilicen BIMI (Indicadores de Marca para Identificar Mensajes), un estándar que valida la autenticidad de los mensajes para evitar ataques de suplantación de identidad.
“En 2021, presentamos Indicadores de marca para la identificación de mensajes (BIMI) en Gmail, una función que requiere que los remitentes utilicen una autenticación sólida y verifiquen el logotipo de su marca para mostrar un logotipo de marca como avatar en los correos electrónicos”, comentó Google en un comunicado.

Por otro lado, se conoció que los verificados de Gmail estarán disponibles a partir de este jueves 2 de mayo, para todas las cuentas de Google Workspace y G-Suite. No obstante, esta marca azul no estará adaptable para las cuentas personales. Solo podrán visualizarla en su bandeja de entrada.
«La autenticación sólida de correo electrónico ayuda a los usuarios y a los sistemas de seguridad de correo electrónico a identificar y detener el spam, y también permite a los remitentes aprovechar la confianza de su marca. Esto aumenta la confianza en las fuentes de correo electrónico y brinda a los lectores una experiencia inmersiva, creando un mejor ecosistema de correo electrónico para todos», añadió la compañía.
Los ‘checks azules’ indicarían que la cuenta del remitente ha sido verificada por Google, pero es importante seguir siendo cautelosos al abrir correos electrónicos de remitentes desconocidos o sospechosos.