Así como las aplicaciones de videoconferencias toman mayor relevancia en la actualidad, los probadores virtuales se vuelven sumamente necesarios para el retorno seguro del retail.
La llegada del nuevo coronavirus ha sido motivo de grandes cambios ante la gran marea de adversidad que envuelve al mundo entero, sin embargo, pese a tratarse de una crisis sanitaria sin precedentes, este mismo suceso ha despertado la creatividad y la innovación de muchas de las industrias existentes. En el caso del retail, el resurgimiento de una tecnología con más de una década de existencia: los probadores virtuales.
Probadores virtuales en Perú
Aunque sea difícil de creer y pocos los recuerden, en el año 2012, Atomikal desarrollo para Saga Falabella una experiencia innovadora para ese entonces, un probador virtual elaborado exclusivamente para los retail de moda.
LEE TAMBIÉN: 6 retailers reanudan sus actividades vía delivery
La idea básica con la que se ejecute el proyecto era vestirse con lo último de la moda sin tener que esperar ingresar a los tan concurridos probadores. Para ello, Atomikal utilizó la realidad aumentada transformando las prendas en imágenes 3D, logrando que estas se adaptarán de forma natural a la figura del cliente.
«El marketing normalmente ha acudido a la tecnología para potenciar las campañas publicitarias y darle una experiencia distinta al cliente. Pero lo que fue diseñado para unas semanas de lanzamiento, hoy puede ser rescatado para implementarlo en nuestra rutina diaria», afirma Bruno Chiappe, Digital Product Manager en Atomikal.
De esta forma, aquella exitosa campaña que llegó incluso al Lima Fashion Week, el evento de moda más importante del país, se convierte en la estrategia necesaria para el retorno de la industria retail en Perú y en el mundo. Siendo incluso su concepto original «La moda cambió», la idea misma que representa la situación actual que atraviesa el sector.
Si quieres conocer más acerca de Teens Online, regístrate en el siguiente formulario: