El magnate había asegurado en marzo que aceptaría esta criptomoneda como método de pago para sus lujosos autos y ahora echa para atrás esta decisión. Descubre la razón.
Pese a que la conducta de Elon Musk en temas ajenos a su compañía parecieran recibir un trato mucho más arriesgado, lo cierto es que cuando se trata de sus negocios los trata con manos de seda. El magnate ha dado un paso atrás sobre sus decisiones basadas en el inestable mercado de las criptomonedas, asegurando que ya no aceptará bitcoins como métodos de pago para adquirir Teslas.
El dueño de esta lujosa marca de autos anunció este cambio en sus sistemas de pago a través de su acostumbrada plataforma, Twitter. A través de su cuenta oficial aprovechó para expresar las razones ecológicas por las cuales toma esta nueva medida, puesto que a pesar de que, según Musk, las criptomonedas tienen un futuro prometedor, su impacto sobre el medio ambiente no es considerado realmente una práctica sostenible.
«La criptomoneda es una buena idea en muchos niveles y creemos que tiene un futuro prometedor, pero esto no puede tener un gran costo para el medio ambiente», señala el dueño de Tesla en una declaración compartida desde su cuenta oficial en la plataforma de Twitter.
Reportes señalan que el consumo de energía para minar esta criptomoneda ha superado el gasto de países enteros, alcanzando niveles de 121,36 Tera vatios por hora, esta cifra es superior a la del consumo de países como Argentina. Por tal motivo, Tesla, al igual que otras empresas se han comprometido este año y en los venideros, a mantener una conducta responsable con el medio ambiente.
Por otro lado, desde Tesla han anunciado que esta medida es temporal y que se levantará en cuanto el proceso de extracción «pase a una energía más sostenible». Así mismo, la plataforma también está «buscando otras criptomonedas que usan menos del 1% de la energía / transacción de Bitcoin».
Pese al entusiasmo que demuestra Elon Musk mostrado por Dogecoin en las últimas semanas, su apuesta por esta criptomoneda no va por transacciones en Tesla. Así mismo, esta noticia guarda relación con las nuevas medidas legales planean implementar en Nueva York para detener la minería de esta criptomoneda durante un período de tres años, con el fin de evaluar durante este tiempo su impacto en el medio ambiente.