Esta plataforma permitía a los usuarios establecer perfiles personales y conectar directamente con amigos y contactos, alcanzando un impresionante número de 3,5 millones de usuarios activos.
En la década de los 90, Andrew Weinreich vio el potencial de internet para conectar a las personas más allá de la información, llevando a la creación de Six Degrees, la primera red social de la historia.
Esta plataforma, inspirada en la teoría de los seis grados de separación, permitía a los usuarios establecer perfiles personales y conectar directamente con amigos y contactos, alcanzando un impresionante número de 3,5 millones de usuarios activos.
A pesar de su innovación y rápido crecimiento, Six Degrees enfrentó desafíos técnicos y estratégicos que limitaron su evolución. Una de las principales limitaciones era la incapacidad de incluir imágenes en los perfiles de los usuarios, lo que restringía la experiencia social en línea en comparación con las expectativas del creciente mundo digital.
Con la aparición de competidores como Friendster y, posteriormente, Facebook, que ofrecían perfiles más dinámicos y capacidades multimedia, Six Degrees no pudo adaptarse rápidamente a las cambiantes expectativas del mercado. Tras ser adquirida por YouthStream Media Networks en 1999, la red social no logró innovar y cerró sus puertas en diciembre de 2000.