El innovador algoritmo para detectar terremotos recopila datos a través del acelerómetro, un sensor que detecta si el teléfono ha girado o no.
En busca de crear nuevas formas de alertar a las personas sobre el surgimiento de un movimiento telúrico, mejor conocido como sismo o terremoto, Google ha hecho pública una de sus más grandes innovaciones, la «red de detección de terremotos más grande del mundo».
Mini sismómetro
Siendo consciente de la asombrosa cantidad de teléfonos con sistema operativo Android que existen en todo el mundo, el gigante tecnológico a través del uso de algoritmos de big data, está trabajando en un nuevo proyecto que convertirá estos smartphone en «mini sismómetros». Esta innovación cumple el objetivo de proporcionar advertencias a los usuarios segundos antes de un terremoto.
LEE TAMBIÉN: «Tener una página de Instagram te permite humanizar tu marca»
“Descubrimos que los teléfonos Android son lo suficientemente sensibles como para detectar ondas sísmicas. A medida que pasa una onda sísmica, son capaces de detectarlas y, por lo general, ven los dos tipos clave de ondas, la onda P y la onda S. Esto significa que su teléfono Android puede ser un mini sismómetro, que se une a millones de otros teléfonos Android para formar la red de detección de terremotos más grande del mundo», afirmó Marc Stogaitis, ingeniero principal de software de Android en Google.
La investigación de Google se basa en los acelerómetros con los que cuentan cada uno de estos teléfonos inteligentes, mismo que se utilizan para determinar si un usuario sostiene un teléfono en modo horizontal o vertical.
Como parte de la primera etapa, el gigante tecnológico en colaboración con el Servicio Geológico de los Estados Unidos y la Oficina de Servicios de Emergencia de California, ya se encuentra enviando las alertas de terremoto de las agencias a los usuarios de Android en dicho estado. Mientras que desde el 11 de agosto, el algoritmo creado por Google ya se encuentra recopilando datos a través de los acelerómetros de teléfonos Android que han acordado compartir datos para el proyecto.
Directorio de Negocios te recomienda: Encuentra más de 200 servicios que ofrecen las empresas
De comprobarse la precisión en la detección de movimientos telúricos, Google extenderá sus alertas a más estados y países, durante el próximo año.
«Básicamente, hay cientos de millones de personas en todo el mundo que viven cerca de las zonas de fallas sísmicas, y eso es algo en lo que creemos que podemos ayudar», finalizó Stogaitis.

Para mayor información sobre la Maestría en Marketing y Gestión Comercial, déjanos tus datos en el sgt. Formulario: