ESET, líder en la detección proactiva de amenazas, ha alertado sobre estafadores que han usado la voz del futbolista en un vídeo público para promocionar una plataforma que promete ganancias exageradamente altas.
En los últimos días, un usuario de X (anteriormente Twitter) alertó sobre la circulación de un video fraudulento donde aparece el futbolista argentino Lionel Messi promocionando la aplicación «Wildcat Dive», falsamente presentada como una de sus principales fuentes de ingresos. ESET, líder en detección proactiva de amenazas, advierte que se trata de un deepfake y ofrece consejos para identificar y prevenir estos engaños.
Un deepfake puede ser un video, imagen o audio artificialmente generado que simula la apariencia y voz de una persona, pudiendo ser muy convincente tanto para humanos como para algoritmos.
El video falso circula en anuncios de Instagram, utilizando fragmentos de una entrevista real concedida por Messi a un programa argentino llamado «Olga». En el video manipulado, se alteran tanto la voz del entrevistador como la del futbolista para simular una promoción auténtica de la aplicación.

Además, los estafadores refuerzan la falsa creencia mencionando otros ingresos genuinos de Messi, como contratos publicitarios, y mostrando anuncios mientras habla para ocultar las diferencias entre la voz y los labios, dificultando la detección del fraude.
El equipo de investigación de ESET examinó la aplicación supuestamente promocionada, encontrándola solo disponible para dispositivos iPhone en la App Store, presentada como un simple juego de rompecabezas sin mencionar ganancias monetarias. Sin embargo, las reseñas sugieren que tiene funciones de apuestas, lo que podría implicar un riesgo financiero.
Además, ESET destaca que la aplicación tiene reseñas de usuarios sospechosos con errores gramaticales, indicando posible deshonestidad en algunas de ellas.