Es harto conocida la rivalidad entre los dos hombres más ricos del mundo. Esta vez el tema es el turismo espacial, un terreno que ambos magnates se toman personal. Te contamos la historia de quién va ganado esta vez.
Uno de los temas más álgidos entre los varios que enfrentan a Elon Musk y Jeff Bezos, los dos hombres más ricos del mundo, es el turismo espacial. Ambos magnates se mantienen en una carrera permanente con sus empresas Space X y Blue Origin para ser los primeros en regularizar los viajes de placer fuera de la órbita terrestre, y en ese esfuerzo, también ir ellos mismos como pasajeros del sueño que tanto tiempo y dinero les ha constado construir.
Las noticias sobre los avances de ambos en esta materia acaparan titulares en las secciones de ciencia, tecnología y negocios de los medios de comunicación del mundo con una frecuencia alucinante, y aunque los anuncios abundan en ambos bandos, uno que lleva rodando varios días parece que ya da a un claro ganador del desafío.
Jeff Bezos, el fundador de Amazon, anunció que su primer viaje de turismo al espacio partirá el próximo 20 de julio, y como pasajeros asistirán en incógnito ganador de una subasta multimillonaria que pagó 28 millones de dólares por el asiento, y el propio Bezos junto a su hermano menor Mark.
El número 1 de lista Forbes dijo que con este viaje cumple un sueño de su infancia. El periplo será muy corto en tiempo y relativamente en distancia. El cohete Sheppard apenas saldrá de la órbita terrestre para que los pasajeros puedan ver el paisaje espacial y experimentar la gravedad cero. En total serán tan solo 11 minutos de experiencia espacial.
Pero acá vale la pena robarse una frase de Gabriel García Márquez usada para en otro tópico totalmente distinto pero que invita al paralelismo. «La mejor noticia no es siempre la que se da primero, si no muchas veces la que se da mejor», dijo el premio Nobel en 1996.
Y esto es porque aunque Bezos parece haberle ganado a Musk la carrera por ir al espacio, el dueño de Tesla tiene firme sus planes para ir en 2022 a la luna junto al magnate japonés Yusaku Maezawa y los ocho afortunados de un sorteo global para que el que se inscribió más de un millón de personas de todo el mundo.
El viaje de Musk a la Luna durará seis días y no se conforma con afirmar que será el mayor viaje de turismo espacial jamás realizado, sino que en general promete llevar a seres humanos lo más lejos de la Tierra de lo que jamás han estado.
Así que si bien Bezos está ganando en tiempo, quizá Musk pueda ganar en todo lo demás, si es que sus planes se materializan.