La empresa ha dado de qué hablar en redes sociales tras demostrar las habilidades de sus productos tecnológicos y avivan las teorías de productos distópicos. Entérate de los detalles.
Robots haciendo parkour se han viralizado en redes sociales, convirtiendo a su vez en la mejor publicidad para Hyundai y su sub marca Boston Dynamic. Esta última es la responsable de los avances en tecnología robótica presentados a través de su división Atlas, calificativo que a su vez sirve de nombre para los nuevos protagonistas de las plataformas digitales.
En su primer vídeo la empresa ha destacado cómo estos robots Atlas ejecutan con gran precisión un pequeño circuito de parkour, demostrando que los robots son capaces de correr, sortear peldaños inclinados, cambiar de una superficie a otra saltando y sin tambalearse, demostrando que un futuro cómo el de las películas ficción es posible, esperando que sea de la mejor manera.
LEE TAMBIÉN: Marketing inclusivo: Lanzan audífonos para personas con problemas auditivos
«Adaptan su comportamiento en el repertorio en base a lo que ven. Eso quiere decir que los ingenieros no necesitan pre-programar movimientos de salto para todas las plataformas y espacios que los robots puedan encontrarse. En lugar de eso, el equipo crea una serie de plantillas de comportamiento que se pueden ajustar al entorno y ejecutarse en línea». explican desde Boston Dynamics.
A través de estos videos de los robots Atlas, demuestran que tanto han avanzado desde aquel momento en que bailaban al ritmo de una canción y ahora, el equipo detrás de esta novedad explican cómo han conseguido estos avances acompañado de otro que nos muestra el ‘making of’, es decir, cómo plantearon este ejercicio en Boston Dynamics .
“Nuestro equipo de control tiene que crear algoritmos que puedan razonar sobre la complejidad física de estas máquinas para crear un amplio conjunto de comportamiento coordinado y de alta energía. En última instancia, empujar los límites de un robot humanoide como Atlas impulsa la innovación de hardware y software que se traduce en todos nuestros robots en Boston Dynamics”, señala Scott Kuindersma, líder del equipo Atlas en Boston Dynamics.