La marca china logró el hito de superar a la casa detrás de los iPhones, que históricamente se ha situado en segundo lugar. Samsung se mantiene imbatible en el número 1. Lee más aquí.
La marca china de tecnología Xiaomi fue el segundo mayor fabricante de teléfonos inteligentes en el segundo trimestre superando por primera vez a Apple, según datos de la firma de analistas Canalys.
Xiaomi ostentaba una participación del 17% en los envíos a nivel global de smartphones, adelante del 14% de Apple y detrás del 19% de Samsung, que se mantiene en el primer lugar.
«Xiaomi está haciendo crecer su negocio en el extranjero rápidamente», seguró el gerente de investigación de Canalys, Ben Stanton, y subrayó que los envíos aumentaron un 300% interanual en Latinoamérica y un 50% en Europa Occidental. Así lo dio a conocer una nota de prensa de la consultora.
Es así como la marca china registró una evolución interanual del envío de dispositivos móviles del 83% en comparación con el 15% de Samsung y el 1% de Apple.
Stanton señaló, empero, que los teléfonos Xiaomi todavía están sesgados hacia el mercado masivo, con el precio de venta promedio de sus teléfonos un 75% más barato que el de Apple.
No obstante, Xiami busca entrar al mercado de alta gama. Con esa meta, a inicios de 2021 lanzó el Mi 11 Ultra, un smartphone premium, así como el Mi Mix Fold de 9.999 yuanes, su primer teléfono plegable.
“Todos los proveedores están luchando arduamente para asegurar el suministro de componentes en medio de la escasez global, pero Xiaomi ya tiene la vista puesta en el próximo premio: desplazar a Samsung para convertirse en el proveedor más grande del mundo», dijo Stanton.
Xiaomi se ha beneficiado de los problemas de Huawei, que logró ser el mayor proveedor de teléfonos inteligentes del mundo, pero las sanciones de la administración de Donald Trump privaron a la compañía de suministros críticos, incluidos software y chips, lo que provocó que sus ventas se desplomaran.
Si bien los teléfonos inteligentes aún representan la mayoría de los ingresos de Xiaomi, la compañía busca ingresar a nuevas áreas. En marzo, la firma de tecnología anunció planes para lanzar un negocio de vehículos eléctricos e invertir 10 mil millones de dólares durante los próximos 10 años.