Esta función está disponible para una amplia gama de canales en el Programa de Socios de YouTube que se centran en el conocimiento y la información, y pronto se expandirá a otros tipos de contenido.
La popular plataforma de videos de Google, YouTube, ha anunciado el lanzamiento de su nueva herramienta de «doblaje automático» para videos educativos. Actualmente, la función se encuentra disponible para una amplia gama de canales en el Programa de Socios de YouTube que se centran en el conocimiento y la información.
Por el momento, esta herramienta estará disponible desde inglés a español, portugués, francés, alemán, italiano, hindi, indonesio y japonés; y desde otros idiomas al inglés.
«Ahora es más fácil que nunca conectarse con creadores y contenido de todo el mundo, incluso si no hablas el idioma, gracias a la nueva función de doblaje automático de YouTube. Ya sea que quieras aprender a cocinar un auténtico gratinado con un chef francés , coser ropa tradicional con una costurera india o explorar lugares espeluznantes para visitar en otro país , el doblaje automático hace que ese contenido sea más accesible», escribió YouTube en su blog.

¿Cómo funciona?
Para comenzar a utilizar esta nueva función, YouTube proporciona los siguientes pasos a seguir para doblar tus videos al idioma que prefieras:
- Sube tu video: No es necesario hacer nada especial. YouTube detectará automáticamente el idioma de tu vídeo y creará versiones dobladas en otros idiomas.
- Mira tus video doblados: Si quieres ver tus vídeos doblados, puedes encontrarlos en YouTube Studio en la sección «Idiomas». Escucha los doblajes y comprueba si te gustan. «Si no, ¡no te preocupes! Puedes anular la publicación o incluso eliminar los doblajes que no te gusten», escribió la plataforma.
- ¿No estás seguro de tenerlo? Ve a YouTube Studio: Este es tu centro de control para todo lo relacionado con YouTube. Si está disponible para tu canal, lo encontrarás en «Configuración avanzada» . Siempre puedes elegir revisar los doblajes antes de publicarlos.
YouTube advierte que esta herramienta es sumamente nueva, por lo que no será perfecta. «Estamos trabajando arduamente para que sea lo más precisa posible, pero puede haber ocasiones en que la traducción no sea del todo correcta o la voz doblada no represente con precisión al hablante original», dijo.
Por último, la plataforma destaca que los espectadores pueden buscar la etiqueta «doblado automático» para distinguir cuándo un video tiene pistas de audio dobladas automáticamente, o usar el selector de pistas para escuchar el video en su idioma original. «Recordaremos el idioma que elijan para los videos futuros también», concluyó.