Eric Yuan, director general de Zoom, admitió que la compañía no se tomó el tiempo suficiente para analizar el mercado y asegurar el futuro de la plataforma.
Zoom, la plataforma de videoconferencia, anunció este martes el despido del 15% de su personal, aproximadamente 1,300 empleados, debido a la incertidumbre económica global y la post-pandemia de la COVID-19.
El crecimiento de esta app se disparó a mediados de 2020, en medio de la pandemia. Gracias a la proliferación de reuniones virtuales, tanto laborales como familiares, la plataforma se volvió querida por muchos y emblema del teletrabajo para los que debían conectarse desde casa.
Eric Yuan, director general de Zoom, recordó como la plataforma de videollamadas cuadriplicó sus ingresos y triplicó a sus trabajadores para enfrentar la demanda.

Zoom se pronuncia oficialmente por los despidos
Lo cierto es que el director general, Eric Yuan, aseguró que Zoom no “se tomó el tiempo suficiente” para estudiar lo que realmente se necesitaba en el mercado y “garantizar que su crecimiento fuera sostenible”.
El ejecutivo de la compañía señaló que la incertidumbre económica mundial y su efecto en los clientes impulsó a la plataforma a modificar las formas para que le pudieran hacer frente al actual entorno económico.
De hecho, el propio Yuan manifestó que debe rendir cuenta por los errores cometidos y reducirá su salario en un 98%, además de renunciar al cobro de bonos. Por otro lado, los demás ejecutivos de Zoom tendrán una reducción salarial del 20% y también se quedarán sin los mencionados bonos.
En medio de los preparativos de la industria ante una posible recesión, Zoom siguió el ejemplo de grandes empresas como Microsoft, Meta, Alphabet, Amazon, Dell y Twitter, al tomar medidas similares.