El 2021 ha sido el año de los tokens no fungibles, y en ese boom se han anotado algunas de empresas, usándolos como espacio para expandir su estrategia de marketing. Te contamos sobre algunas experiencias.
El 2021 ha sido el año de los NFT o tokens no fungibles. Y así como los artistas visuales se han valido de ellos para comercializar arte digital, y los pioneros de internet también los han usado para vender reliquias de la era de www, las marcas se han anotado para comercializar su merchandising.
Para quienes aún no tienen claro qué son, los NFT son «una unidad de datos almacenada en un libro de contabilidad digital, llamada blockchain, que certifica que un activo digital es único y, por lo tanto, no intercambiable», detalla el portal The Drum. También se puede profundizar en este post de Mercado Negro.
Cualquiera puede comprarlos y pueden ser absolutamente cualquier cosa: una pieza musical, un dibujo, un diseño, o incluso un tuit, aunque lo curioso es que aunque sea tuyo nunca lo tendrás físicamente dado que, efectivamente, es un activo que solo existe en el universo digital.
5 marcas que usan a los NFT como estrategia de marketing
Estas cinco empresas se han subido a la ola de los NFT para promocionarse y obtener réditos de esta moda. Te lo contamos:
Coca-Cola

La trasnacional de refrescos se asoció con creadores 3D de la casa Tafi para organizar una subasta de «cajas de botín» virtuales de NFT, en celebración del Día Internacional de la Amistad. Las «cajas» están inspiradas en las cajas sorpresas de los videojuegos y dentro traen una tarjeta digital personalizada y «objetos» como canciones, una chaqueta digital coleccionable, entre otros. Las ganancias de la subastas se donarán a Special Olympics International.
Asics
Asics lanzó su primera colección en formato NFT llamada Asics Sunrise Red. Ha sido un experimento para la marca, y según sus voceros, busca cerrar la brecha entre lo físico y lo digital. La marca de ropa deportiva está construyendo un programa de artistas en residencia y las ganancias de la subasta de NFT ayudarán a financiar a más artistas digitales.
Asociación Olímpica Británica (Team GB)
A propósito de Tokio 2020, la Asociación Olímpica Británica ha adoptado las NFT como una forma para que los fanáticos tengan en sus manos algunos objetos de colección y también apoyen a sus atletas. Una parte de las ganancias irá directamente a la organización. Son creaciones personalizadas de artistas digitales, cada una autenticada con una clave criptográfica única.
The South China Morning Post
Fundado en 1903, el periódico asiático lanzó recientemente su papel literario «Artifact» para registrar relatos históricos y trabajos periodísticos en blockchain en modalidad NFT. La compañía propiedad de Alibaba es la primera organización de noticias en Asia en explorar este terreno. «El proyecto ‘Artifact’ es una oportunidad para descubrir, recopilar, exhibir, intercambiar y reanimar momentos y objetos significativos de nuestra experiencia humana colectiva, y estamos entusiasmados de presentar este estándar al mundo», contó Gary Liu, director ejecutivo del medio de comunicación.
NBA
La Liga de Baloncesto de Estados Unidos está invirtiendo en programas de alcance digital en los mercados europeos y lanzando una campaña global con sus estrellas de todo el mundo. El rapero Quavo se asoció recientemente con la NBA para obtener paquetes digitales exclusivos.