La casa matriz de la antigua plataforma busca partir de su actual capital de 3 millones de usuarios suscritos a Yahoo Finance y Yahoo Fantasy, para ofrecer más productos y servicios en modalidad híbrida.
Si tienes más de 30 años seguro el nombre de Yahoo! aún te suene familiar. Antes de que Google se convirtiera en dueño y señor de las búsquedas en Internet, esta era el servicio líder, también con plataforma para correo electrónico, noticias, entre otros servicios.
De hecho, Yahoo! aún existe aunque su ámbito de acción es limitado y su capital de usuarios muy reducido.
Y justamente eso es lo que quiere cambiar Verizon, la casa matriz de la marca, que la adquirió en 2017 por 5 mil millones de dólares.
El gigante estadounidense de las telecomunicaciones quiere expandir la marca Yahoo! a todas sus propiedades web orientadas al consumidor con una nueva serie de ofertas de suscripción organizadas en torno a lo que llama Yahoo Plus, según un nuevo informe de Axios reproducido por la revista The Verge.
No solo sería un esfuerzo de rebranding sino de definitiva resurrección. En concreto, una apuesta arriesgada para construir una marca prácticamente desde cero luego de que quizá toda una generación (o más) no sepa de qué se le habla cuando se menciona Yahoo!.
Yahoo Plus, dice The Verge, será una especie de cartera de medios híbridos que incluirá varios productos y servicios de Yahoo!, incluida su plataforma financiera; su plataforma de correo electrónico que sigue viva; sus propiedades de medios, incluidas Engadget y TechCrunch; y su servicio de deportes de fantasía, entre otros.
Verizon dice que capitalizará los 3 millones de clientes existentes de sus productos de suscripción en Yahoo Finance y Yahoo Fantasy.
En algunos casos, los clientes de Yahoo Plus pagarán por funciones premium adicionales, mientras que en otros, como la versión de suscripción existente de Yahoo Mail llamada Yahoo Mail Pro, pagará para eliminar anuncios, informa Axios. No sabemos cómo planea Verizon agrupar esto como Yahoo Plus, o si cobrará por cada uno por separado y cuánto.
«Yahoo es el futuro de nuestra marca orientada al consumidor», dijo a Axios Joanna Lambert, jefa de consumidores de Verizon Media. “Desde una perspectiva estratégica, tenemos una escala enorme que es diferente a la mayoría de las empresas de medios del mundo. La pregunta es, ¿cómo tomamos a esa audiencia y la llevamos de ser usuarios gratuitos a suscriptores de ofertas pagas realmente valiosas?».
Lambert tiene razón sobre la escala masiva de las propiedades de Yahoo: todavía se encuentran entre las más grandes de la Web. Y si Verizon de alguna manera puede llevar a cabo una serie de servicios de suscripción que realmente complementen su negocio publicitario, entonces realmente habrá insuflado nueva vida al nombre de Yahoo.