Un estudio realizado por Ipsos reveló que de entre mil encuestados, el 37% menciona a Yape como la app financiera de su mayor reconocimiento.
Yape, el popular aplicativo para transferencias online que no necesita conocer el número de cuenta destino ni tener token, no deja de destacar en el mercado peruano. Desde su lanzamiento hace aproximadamente tres años, Yape se ha convertido en el aliado de confianza de millones de peruanos, contando a la actualidad con una comunidad de más de 1.6 millones de yaperos.
Pero el éxito de Yape no solo se base en la facilidad que brinda para transferir dinero, sino en las constantes innovaciones que viene realizando como incluir en su app los pagos con código QR.
Sumado a ello, Yape ganaría más popularidad y miembros para su comunidad al volver realidad su independización del BCP, la que estiman se dará en un plazo menor a dos años. Además de ampliar su público, la plataforma de pagos pretende abarcar el 99% de transacciones financieras del día a día, las cuales se suelen hacer de forma tradicional en los mismos bancos.
LEE TAMBIÉN: Aplicativo para encontrar estacionamiento de forma inmediata llegó a Perú
«Bancarización del peruano»
Hace tan solo unos meses Luis Alfonso Carrera, líder de Yape, comentó que el objetivo de sus innovaciones es “revolucionar la forma de hacer banca en el país”, lo que resultaría ser todo un éxito según el estudio “Bancarización del peruano” realizado por Ipsos. El cual reveló que Yape es hoy en día la aplicación financiera más conocida por los bancarizados del Perú.
El estudio se realizó mediante una encuesta en la que participaron mil personas de 18 a 70 años los cuales son clientes activos de alguna entidad bancaria. Donde Yape se posicionó como la plataforma financiera más conocida con un 37%, dejando en segundo y tercer lugar a Lukita y Tunki respectivamente.

Si quieres conocer más sobre el Diplomado en Marketing & Comunicación Política. Regístrate en el siguiente formulario: