Así lo indica una investigación de la agencia 121 que además afirma que el 85% de las experiencias de compra online en el país fueron satisfactorias.
El 56% de los consumidores en Perú se mantendrán en “modo ahorro” por los próximos meses. La afirmación se desprende de los resultados de una investigación de la agencia 121 en la que además se señala que los datos del país van en la misma línea que los registrados a nivel macro en América Latina.
La razón de la austeridad es la incertidumbre por el panorama económico nacional a corto y mediano plazo.
De esta manera, el informe asegura que en Perú el 76% de la población seguirá dejando de lado los artículos no esenciales al momento de hacer sus compras habituales. Por otro lado, hablando sobre el auge del eCommerce, el 85% de consumidores afirmó que su experiencia en línea fue buena o incluso mejor que su experiencia en tienda.
En cuanto a los números correspondientes a América Latina, el 55% afirmó que continuará comprando marcas más accesibles, ya que el público está hoy centrado en no gastar más dinero que lo estrictamente necesario. De hecho, al menos el 89% de los consumidores ha reducido sus gastos en las categorías de ropa, alcohol, artículos electrónicos y perfumes.
Sobre las compras en línea, estas se incrementaron con más del 40% de nuevos compradores online en 2020, poniendo a Latinoamérica como líder en compras digitales a nivel global.