Ejecutivas de Cuentas de la agencia ADN Creativa – Evelyn Gottfried, Rosa Oliva, Marjorie Panduro.
Existen diversos tipos de agencias de publicidad con diversas nomenclaturas que confunden a los clientes o que esta variedad termina por incentivar la contratación de muchos proveedores. Por ejemplo, existen agencias de publicidad convencional, creativas, especializadas en redes sociales, en analítica, entre otras. Sin embargo, una excelente alternativa, es contratar a una agencia boutique que brinde los servicios necesarios para el cliente. A continuación te contamos las ventajas:
Tiempo de dedicación del equipo experto
Muchas agencias cuentan con grandes equipos de colaboradores para poder atender a sus clientes, sin embargo, con una gran estructura, es difícil que las personas con mayor know how en la empresa dediquen tiempo a las cuentas de la agencia. En una agencia boutique, las cabezas se involucran directamente en el tratamiento de las cuentas brindando una atención personalizada y mucho más dedicada a sus clientes.
Mayor rapidez de reacción
Al contar con equipos pequeños, las decisiones y las reacciones en todas las áreas de la agencia, se dan de una manera más rápida que en las agencias tradicionales. Esto beneficia en gran medida a las marcas considerando la velocidad con la que fluye el mundo actualmente.
Ambiente propicio para fomentar la creatividad y el trabajo colaborativo
Generalmente las agencias boutique trabajan en ambientes que incentivan la creatividad y las relaciones personales suelen ser más horizontales y transparentes, fomentando un ambiente laboral propicio para echar a volar la imaginación y trabajar en equipo.
Mayor flexibilidad
Cambios urgentes de último minuto que suelen requerir los anunciantes, se pueden realizar en los tiempos solicitados. La estructura permite rápidamente, cambiar las prioridades y reasignar tareas sin afectar a ninguno de los clientes.