Los mayores niveles de bancarización, al igual que la rápida penetración del internet en el país han servido de impulso para este incremento en el comercio electrónico del país.
El crecimiento del comercio electrónico en Perú se ha mantenido en constante ascenso durante los últimos años, la penetración de distintas empresas a través de los canales digitales ha permitido el incremento de las transacciones por este canal que actualmente está tomando mayor popularidad.
En el país uno de los rubros que más ha logrado crecer es el de los productos electrónicos, línea blanca y accesorios de oficina, el cual tuvo un alza de 49% durante el 2018, ubicándose como el segundo de crecimiento más alto en Latinoamérica, así lo revela un estudio realizado por GFK.
LEE TAMBIÉN: Comercio electrónico y comportamiento
Los mayores niveles de bancarización, al igual que la rápida penetración del internet en el país han servido de impulso para este incremento en el comercio electrónico del país. Por su parte, algunos eventos como el Mundial de Futbol también influyeron en estas cifras.
«El impulso que se le está dando al mercado online en el Perú es bastante fuerte, solamente superado por Argentina, que creció 102%, donde ya se duplicaron las ventas online sobre el año anterior. En el 2018 hubieron eventos como Cyberdays y CyberWow que generaron que las ventas se disparen», explicó Felipe Armijo, Managing Director de GfK.
Sin embargo, el cambio aun no es tan significativo, ya que el 92% de estos productos son vendidos en las tiendas físicas y solo el 8% representan las transacciones por internet. «Solo un 8% de las ventas de Perú se realizaron a través de e-commerce versus un 18% que es el benchmark de la región. Eso muestra una gran oportunidad de crecimiento», afirmó Armijo.
La Universidad de Piura lanza una nueva edición del Programa en Marketing Digital Estratégico con enfoque en Big data y analítica web. Si quieres recibir más información deja tus datos en el siguiente formulario: