Foto: Difusión
Todos proyectamos una imagen, y se debe ser consciente de ello.
La imagen personal es el conjunto de elementos que comunican al resto quiénes somos, qué queremos y a dónde vamos. Es esencial que esta imagen sea construida de manera sólida y coherente. Que toda nuestra comunicación, verbal o no verbal, muestre lo que queremos decir a los demás y de la mejor manera posible.
PUEDES LEER: Yo elijo mi par: lo nuevo de Audiobeat para Ripley Perú
Todos proyectamos una imagen, y se debe ser consciente de ello, aún así no se haya trabajado en ella.
Fiorella García-Pacheco, asesora de Imagen y Marketing Personal, comenta: “Es importante tomar el control de tu imagen y asumas la responsabilidad de construirla y gestionarla para tu beneficio, tanto profesional como personal; de no hacerlo, ésta podría jugar en tu contra”.
Para construir una imagen personal potente se debe hacer un autoanálisis profundo de cada uno, del carácter, personalidad, ambiciones, objetivos de la vida, etc. Una buena forma de hacerlo es a través del análisis FODA, aquel que se emplea para la toma de decisiones en las empresas.
“Debemos descubrir y reconocer nuestras fortalezas, para saber con qué contamos a nuestro favor; identificar cuáles son nuestras debilidades, para poder corregir o disimular lo que podría jugar en nuestra contra; también debemos estar alertas a las oportunidades que se nos puedan presentar; y finalmente estar preparado ante las amenazas de nuestro entorno”, afirmó García- Pacheco. .
La imagen es parte importante, pues es el “empaque” que se vende todos los días como profesionales. Para lograr esto, se debe aprender y apreciar las cualidades y habilidades personales y comunicarlas efectivamente. Se trata de sacar siempre lo mejor.
La imagen no lo es todo. Sí solo nos concentramos en construir una imagen visual efectiva, pero nuestro interior no lo es o no tenemos un mensaje coherente entre lo que hacemos y lo que pensamos, pues tarde o temprano eso se hará evidente. Se debe tener en cuenta de: “Cómo nos vemos por fuera, es un reflejo de cómo nos vemos y sentimos por dentro y es por eso que nuestro principal cliente, debemos ser nosotros mismos. Es decir, ¡tenemos que creérnosla!”, explica la asesora de Imagen y Marketing Personal.
También es muy importante definir los objetivos, como, qué quiero proyectar o qué espero comunicar a los demás, si de verdad tu imagen actual te está llevando al lugar que quieres estar mañana. Definiendo objetivos de vida tanto en el ámbito personal como profesional y así se logrará una imagen y reputación en el tiempo.