En el marco del Día del Consumo Responsable, te damos a conocer cuáles son las empresas presentes en el mercado peruano que se han sumado a la tendencia.
Al igual que en las otras facetas de nuestras vidas, como consumidores también se nos otorgan derechos que nos permiten levantar la voz y nos protegen ante cualquier injusticia. Consumir es una acción que a diario realizamos y que aporta al desarrollo de la economía local y mundial. Sin embargo, el consumo desmedido se ha vuelto nocivo para el medio ambiente y para el hombre.
Por esta razón, todos los 15 de marzo celebramos el Día del Consumo Responsable, una fecha que recuerda a los consumidores sus derechos y a la industria su responsabilidad ante la protección del medio ambiente, que durante años ha sido explotado, causando el agotamiento de sus recursos.
La realidad actual es mucho más prometedora que la de años atrás. Hoy en día las marcas responden ante el cambio climático, resultado del calentamiento global, pero más importante aún, han tomado medidas eco amigables que van en sintonía con las expectativas de sus consumidores.
En el mercado peruano son varias las compañías que se han sumado a esta tendencia, tomando cartas en el asunto. Hoy, Día del Consumo Responsable, te damos a conocer cuáles son:
Sodimac – Ecotienda y Mochilas de material reciclado
La empresa especializada en el mejoramiento del hogar llega a Arequipa, Trujillo, Chiclayo y Piura, a través de su Ecotienda, una iniciativa cuyo objetivo es crear conciencia en los ciudadanos acerca de la preservación de playas y el cuidado del medio ambiente.
Este formato ecofriendly de Sodimac presentó bolsos ecológicos elaborados a base de flotadores reciclados que podrán cambiar los bañistas, por los desperdicios que hayan recolectado en la playa. Además, habrá más productos de temporada como sombrillas, flotadores, toallas, sillas de playa, entre otros.
La campaña de Sodimac también ayudará a mil niños de los colegios Fe y Alegría regalándoles mochilas hechas de material reciclado, siente este un aporte al medio ambiente y una acción de responsabilidad social.

Natura – “El mundo es más bonito para vos”
La firma de cosméticos y productos de belleza, Natura, presentó su nueva campaña “El mundo es más bonito para vos”, en el marco de la celebración de sus 50 años. La marca brasileña ha generado nuevas políticas que apuestan por un desarrollo sustentable, disminuyendo las emisiones de carbono y dándole más importancia al uso de activos de la biodiversidad brasileña.
Tottus – #MenosPlásticoMásVida
La cadena de hipermercados, Tottus entregó a sus clientes bolsas compostables y reutilizables en su local de Comandante Espinar, el pasado martes 5 de marzo. Con esta acción, el retailer suma su segunda tienda eco friendly.
Las bolsas reutilizables de Tottus están hechas a base de almidón de maíz y soportan hasta 5 kilos de peso. Estas bolsas están disponibles a S/0,10 cada una.
Coca Cola e Inca Kola – Botellas retornables
La marca de gaseosas promueve el reciclaje y la retornabilidad, ofreciendo casi el 30% de su portafolio con envases retornables. En el mercado peruano, la marca alcanza los dos millones de botellas de plástico y ocho millones de vidrio retornable. La misma estrategia ha sido utilizada para la marca Inca Kola, propiedad de Coca Cola.

San Luis – Empaque Eco Flex
La marca ha desarrollad un nuevo envase que contiene 28.6% menos plástico, haciéndolo más amable con el medio ambiente y puede ser reciclado con mayor facilidad y rapidez.

Flora y Fauna – “Por nuestra Flora y Fauna”
Como primera acción, la empresa contactó a un referente peruano en la restauración ambiental: Marino Morikawa, PhD en ciencias ambientales, quien fue el hombre encargado de recuperar el humedal El Cascajo en tan solo 15 días. Además, hizo lo mismo con el Lago Titicaca, importantísimo destino turístico del país.
La marca busca respaldar y celebrar la lucha por la recuperación de hábitats naturales. Por ello, publicó un spot en sus redes sociales, bajo la dirección creativa de la agencia Lanfranco & Cordova New York / Lima y que fue dirigido por Ignacio García Fry, donde explica el papel de la marca en los proyectos de Morikawa.
KFC
Con el objetivo de contribuir con el cuidado del medio ambiente, Kentucky Fried Chicken (KFC) suspendió de forma progresiva el uso del tecnopor en todas sus tiendas a nivel nacional hasta ser erradicado a fin de año. De la misma manera la marca de comida rápida eliminó de sus locales las cañitas de plástico, aportando aún más en este proceso de concienciación.

Metro y Wong
Con el objetivo de promover el uso de productos eco amigables, desde julio del año pasado Wong se convirtió en la primera gran cadena de supermercados que dejó de utilizar tecnopor en sus 21 tiendas a nivel nacional.
Además, con respecto a las cañitas, Wong y Metro a partir de diciembre de 2018 dejaron de entregar sorbetes, de cualquier tipo. Continuando con el propósito de reducir el consumo de plástico de un solo uso, ambos supermercados llevan a cabo la campaña “No te pido imposibles, usa bolsas reutilizables” que fomenta el uso de bolsas reutilizables y sensibiliza acerca del impacto negativo que tienen en el planeta.
La Universidad de Piura lanza una nueva edición del Programa en Marketing Digital Estratégico con enfoque en Big data y analítica web. Si quieres recibir más información deja tus datos en el siguiente formulario: