En la actualidad las personas pasamos más tiempo con un celular que frente a un televisor, además de usar un promedio de 20 minutos diarios realizando compras online.
En Perú el 63% de la población usa internet, sin embargo dos tercios de las mujeres cuenta con un teléfono inteligente con el que hacen uso constante de diferentes plataformas, sobre todo de redes sociales.
Según el informe de Kantar TNS, el 92 % de las mujeres peruanas pasan en promedio más de 2 horas diarias en redes sociales donde interconectan con más de 1 millón de usuarios activos.
Debido a que 2 de cada 3 mujeres utiliza los dispositivos móviles para conectar con sus contactos, consumir noticias y comprar en línea, esta nueva estrategia digital ayudan a las marcas a alcanzar mejor a este segmento.
Para el uso adecuado de esta herramienta debemos identificar los 3 perfiles de las mujeres digitales:
1. Las observadoras: para quienes la Internet es principalmente una fuente de informaciones y contenidos digitales.
2. Las conectadas: que registran presencia en línea mayormente para seguir la actividad de sus contactos en redes sociales.
3. Las funcionales: que emplean eminentemente su conexión a Internet para cuestiones como correos electrónicos y se mantienen más cercanas a los medios de comunicación y canales de información tradicionales.
Escrito por: B.E.C