Una marca es una construcción mental colectiva, una red de sentimientos y asociaciones compartidas, según Les Binet y Sarah Carter, personajes reconocidos de la red DDB. Asimismo, el portal internacional Puro Marketing indicó en su momento que “las marcas son, en cierto modo, seres vivos, que son muy afectados por el entorno y que tienen que cambiar con él”.
Es evidente que las estrategias de una marca tienen que adaptarse a las tendencias del mercado para mantener su vigencia, puesto que el consumidor es más exigente y el mismo mercado es más competitivo.
Si bien las marcas tienen el potencial de perdurar por un gran tiempo, como en el caso del centenario de marcas como Coca-Cola y Kelloggs, estas marcas han pasado por varios ciclos para sobrellevar diversos obstáculos y asimismo aprovechar las oportunidades que se aparezcan.
Según el portal internacional WARP, existen siete ciclos por los cuales puede atravesar una marca, y al conocer en cuál se encuentra cada marca, se podrán adaptar estrategias más efectivas.
Estas etapas, que pueden ser desde el nacimiento y lanzamiento de la marca al mercado, en el cual el consumidor aprende la existencia de la marca, así como el lanzamiento internacional, en donde la marca tendrá que adaptarse con una estrategia local con la esencia o filosofía de la marca en otros mercados, son algunos ciclos que se mencionan en este portal.
Asimismo, si bien muchos indican que el producto también tiene un ciclo de vida, en el caso de las marcas, estas pueden “morir” para renovarse.
Por otro lado, diversos especialistas indican que estos ciclos de las marcas no existen, que son un mito, puesto a que, como se mencionó en un inicio, la marca es una red de asociaciones que pueden cambiar con el tiempo y dependerá de la gestión que se realice para evitar su extinción.
Si bien existen discrepancias con respecto a la existencia de este ciclo de las marcas, es evidente que una marca tiene que seguir diversas estrategias de marketing y debe evolucionar para reflejar los cambios en el mercado: para poder seguir conectando con las audiencias y seguir siendo relevantes en su mercado.
Bonus track: El ciclo de vida y evolución de una marca, por BranchMx