Así lo señala una investigación de la consultora WARC en la que se indica que a nivel global alcanzará el de 12,6% y el los soportes digitales son hoy el centro del sector.
Un informe de la consultora WARC señala que en América Latina la inversión publicitaria crecerá en dos dígitos en 2021 (16,9%) y 2022 (11,1%) para llegar a 24,8 billones de dólares el próximo año.
Estos números, señala la investigación, todavía están un 7,8% por debajo de los niveles de 2019 debido a la gran contracción de 2020, en especial en Brasil, el mercado más grande de la región. Allí, los anuncios cayeron en más de un tercio en 2020, con un crecimiento del 22,3% proyectado para este año y un aumento del 12,4% esperado en 2022 (para alcanzar los $ 13,2 mil millones).
El estudio da especial relevancia a la publicidad online, a la que atribuye la recuperación del sector, y dice que a nivel global el crecimiento será de 12,6%, para alcanzar los 665 mil millones de dólares, una mejora desde el 6,7% proyectado en un inicio.
James McDonald, editor gerente de WARC Datay, dijo sobre la pesquisa: «Una nueva investigación trimestral, recopilada de 100 mercados en todo el mundo, muestra por primera vez el verdadero alcance del cambio digital en respuesta al brote de coronavirus el año pasado. El crecimiento en los anuncios en línea generalmente ha rastreado unos 20 puntos porcentuales por delante de los medios fuera de línea, pero en el último trimestre de 2020 esto saltó a un notable 41 puntos, una diferencia absoluta de 41 mil millones de dólares».
«La inversión en medios fuera de línea cayó en 63 mil millones de dólares en todo el mundo en 2020, marcando el peor año que se recuerda para la mayoría de los propietarios de medios. Se prevé que todos los medios registren un crecimiento este año, y que la mayoría lo sostenga en 2022. Sin embargo, como se ha visto antes, son las plataformas en línea las que más se beneficiarán de la recuperación del mercado publicitario«, aseguró.