Según un estudio de E-goi, solo en 5% de las pymes en Latinoamérica aprovechan esta herramienta.
Un estudio sobre SMS Marketing creado por E-goi, concluyó que la mayor parte de las pymes en Latinoamérica aún no tienen el SMS en sus planes de comunicación. Más del 60% de los encuestados indican el precio como el principal obstáculo, mientras que el 30% se quejó de la falta de personalización, más sólo el 5% dicen que ya han utilizado el SMS, con éxito, con un aumento de ventas, en un 300%, en el último mes del año. Los encuestados restantes apuntan a otras razones como la falta de recursos o el desconocimiento de estas soluciones.
Las cifras están lejos de la realidad europea, en la que alrededor de la mitad de las empresas encuestadas ya implementan campañas de SMS, considerando este canal como una de las estrategias de marketing móvil más eficaces.
Para Miguel Gonçalves, CEO de E-goi, los números de la realidad europea «no son sorprendentes y demuestran que en Latinoamérica hay pocas empresas que están preocupadas por tener una base de datos consentida y cualificada y el Big Data es todavía un concepto desconocido».
En relación a las cifras indicadas por el estudio y las preocupaciones de las empresas en relación con factores como el precio, Miguel Gonçalves es inflexible: «Si vas a gastar $ 0,05 a enviar un SMS a un cliente que compró un par de pantalones, invitando para comprar un cinturón que cuesta $15 la probabilidad de tener un retorno de decenas de veces mayor que el costo es muy alto. Estamos hablando de un retorno de la inversión del 900%. ¿Es caro? Caro, es dejar de ganar esta venta! «.