Juegos móviles. Las instalaciones de Hyper Casual Games, es decir, aplicaciones fáciles de jugar y gratuitas con al menos el 90% de los ingresos provenientes de anuncios, se duplicaron en Latinoamérica en español durante el transcurso de 2021.
La acogida de los juegos móviles se ha acelerado a un ritmo sin precedentes. Debido a la pandemia, en la actualidad muchas personas usan sus teléfonos con fines de entretenimiento desde la comodidad de sus propios hogares.
La accesibilidad de los teléfonos junto con la inversión continua en contenido de juegos original ha ocasionado que muchas personas usen estos espacios. El gasto de los consumidores en aplicaciones de juegos subió un 16% en 2021 para alcanzar la cifra de 116 mil millones de dólares en todo el mundo, asegura App Annie.
En total, las instalaciones de aplicaciones de juegos en Android en 2021 se incrementaron en un 22% en comparación con 2020, un hecho impresionante tomando en cuenta los picos de los primeros bloqueos, lo que demuestra que la pandemia desempeñó un papel clave en la introducción de los juegos a las masas.
Respecto al dinero, un total de 14,5 mil millones de dólares fueron invertidos por aplicaciones de juegos en adquisición de usuarios en 2021 (excluyendo China), con Estados Unidos ocupando la mitad de los presupuestos globales. Las modificaciones en la privacidad llevaron a una caída interanual del 13% en iOS en comparación con un salto del 35% en Android, lo que generó un aumento general del 18%.
Lee también: Senadores estadounidenses piden investigar a TikTok por espionaje de China
El camino
La era dorada de los juegos móviles no ha sido un camino color de rosa para los vendedores de aplicaciones. Hace poco fue que Apple implementó el marco Transparencia de seguimiento de aplicaciones (ATT), que requería que los usuarios optaran por el seguimiento de aplicaciones, acción que dificultó la medición del retorno de la inversión publicitaria (ROAS).
Los especialistas en marketing de aplicaciones de juegos son conocidos por su experiencia basada en datos, pero el problema ha sido que todo se basa únicamente en datos. Y como resultado, los ingresos han sufrido.
El 68% de las aplicaciones de juegos ya han implementado el indicador ATT de Apple (lo que significa que muestran el indicador a sus usuarios); aunque una minoría, muchos usuarios permiten que las aplicaciones midan su IDFA, lo que ayuda a los especialistas en marketing a comparar con los usuarios que no dan su consentimiento.
¿Qué ocurre en América Latina?
iOS ha sido una plataforma duradera para juegos en Latam, con un crecimiento en las instalaciones en muchas subcategorías y países. Por ejemplo, las instalaciones de Hyper Casual (aplicaciones con al menos el 90% de los ingresos provenientes de anuncios) se duplicaron en Latinoamérica en español durante el transcurso de 2021.
Retener a los usuarios después de 30 días no es tarea fácil en el ecosistema de juegos. Y, sin embargo, los juegos casuales como rompecabezas, trivias y deportes tienen un promedio de retención del 7,6% el día 30 en Latinoamérica en español, lo que demuestra su poder de permanencia.