Durante el primer bimestre de 2022, los equipos tecnológicos, centros de idiomas y útiles de escritorio también aumentaron sus avisos frente al año pasado.
Con el retorno de los más jóvenes a las aulas, los anunciantes de productos y servicios relacionados con la educación han intensificado su presencia publicitaria para cautivar a padres de familia, profesores y estudiantes. De acuerdo con el Servicio de Monitoreo e Inversión publicitaria de Kantar IBOPE Media, se han identificado más de 51 mil avisos relacionados con el regreso a clases en lo que va del año.
El estudio destaca que los esfuerzos publicitarios son liderados por las universidades, que realizaron cerca de 30 mil avisos hasta el 23 de febrero; solo un 8% por debajo de lo ejecutado en el mismo periodo de 2021. Sin embargo, esta categoría aún no recupera sus niveles prepandemia: 46 mil anuncios en el primer bimestre de 2020.
Lee también: Ecommerce en Perú creció 55% el 2021, pero solo representa el 4.5% del comercio en general
Por su parte, los proveedores de internet presentaron cifras récord en su presencia publicitaria de cara al regreso a las aulas bajo la modalidad hibrida, que combina clases presenciales y virtuales. En ese sentido, se registraron 4016 anuncios entre enero y febrero; es decir, 15 veces más en comparación con el mismo periodo del año pasado; incluso la cifra supera en 685% a los avisos de 2019.
Otras categorías que han superado su performance previo son los equipos y accesorios tecnológicos (1569 anuncios), que registraron un incremento del 59% frente al primer bimestre de 2021. También destacaron los centros de idiomas y los útiles de escritorio, que aumentaron en 32% y 24%, respectivamente.
No obstante, los avisos de colegios y preescolares acumularon 1096 anuncios, una disminución de 43% versus el año pasado. También se evidenció la caída anual en los avisos de computadoras y accesorios, que pasó de 775 a 363.
Lee también: Los efectos de la música y el sonido en los contenidos de marca
Dato
El Ministerio de Educación también anunció la continuidad de ‘Aprendo en Casa’ durante 2022, con la finalidad de reforzar la estrategia pedagógica en el contexto de la aplicación del modelo semipresencial de clases. De acuerdo con las herramientas de medición de audiencias televisivas de Kantar IBOPE Media, los programas alcanzaron a más de 46 mil personas.