Rappi, presente en nueve naciones de América Latina, tiene en México uno de sus principales mercados, con 50.000 repartidores registrados y presencia en 70 ciudades de las más de 250 en que tiene actividad en la región.
Este lunes la aplicación colombiana de delivery Rappi anunció el inicio de un programa piloto en México para que los usuarios de ese país puedan pagar con monedas digitales. Ello, a través de una alianza con las fintech de intercambio de criptoactivos Bitso y Bitpay.
“Estamos estudiando con interés el mundo cripto y creemos que el futuro es la intersección del mundo cripto con empresas no cripto, con experiencias de usuario fáciles y sin complejidad”, afirmó el presidente de la compañía, Sebastián Mejía, en un comunicado de lanzamiento de la iniciativa.
Lee también: Lanzan curso gratuito para profesionales que quieran aprender sobre Big Data
Rappi, presente en nueve naciones de América Latina, tiene en México uno de sus principales mercados, con 50.000 repartidores registrados y presencia en 70 ciudades de las más de 250 en que tiene actividad en la región.
En esta primera fase, comentó Mejía, Rappi ha construido un producto que permite a los consumidores conectar sus billeteras digitales y cuentas en exchanges para convertir criptomonedas en créditos de Rappi. Así -asegura- se podrá acceder a todos los productos y servicios disponibles dentro de la plataforma.
“Para nuestros aliados en cripto, [este proyecto] representa la oportunidad de que millones de usuarios puedan usar esta solución para comprar en Rappi. Es un primer acercamiento que nos permitirá aprender y seguir incorporando el mundo cripto a Rappi”, comentó.
Lee también: Microsoft lanza un concurso para apoyar a las personas con discapacidad
Rappi, que para este proyecto se alió con la mexicana Bitso y la estadounidense Bitpay, lanzó el año pasado “Paga con Rappi” en México para desafiar a Paypal y su rival regional MercadoLibre al ofrecer pagos en línea.
También brinda algunos servicios financieros en Brasil, Perú y Chile, y en 2021 anunció planes para ofrecer un servicio de banca digital en Colombia este año como.