El tiktoker Santiago Chavez nos cuenta los pasos a seguir para crear comunidades grandes en la plataforma china de moda a nivel mundial.
Virginia Cáceres: ¿Yadira y Santi cuéntennos sobre qué acciones puntuales piden los clientes en Tik Tok y la audiencia en la app ?
Yadira Stefano: A inicios de año, los clientes mantenían su inversión en Instagram, pero a partir de la pandemia empezaron a interesarse por TikTok, hoy las marcas ya buscan personas que hagan buen contenido en TikTok, y hay algo que deben saber las marcas, esta herramienta cuenta con 80% de usuarios mayores de edad, sin embargo el público más activo y que genera contenido es un público joven que va de los 16 hasta los 19, y las marcas podrían pensar que es una red social para muy jóvenes, pero en sí la penetración más fuerte está en +19 años.
Santiago Chávez: Sí, y TikTok se basa en creatividad total, es lo más importante y lo que sale premiado siempre es la originalidad y creatividad. Mi contenido es hacer locuras, cosas que yo cuando era más pequeño no podía hacer, y eso es lo que hago ahora y comparto con mis seguidores, y ellos se sienten identificados conmigo, y me piden cada vez más cosas locas. Ahora, cada creador en la plataforma tiene su nicho y los que de verdad triunfan en la plataforma son los que hacen contenido propio.
Virginia Cáceres: Y Santi, cuando vas a arrancar a producir contenido ¿Qué es lo primero que revisas? ¿pueden ser los challenges?
Santiago Chávez: Sí, en ese sentido, es muy importante los challenges o tendencias puntuales que se generan, y si bien todos los días hay uno o tres hashtags populares, en el mes solo quedan tres o dos que son los grandes hashtags que marcaron el mes, o trimestre, incluso el año. Estas tendencias son creadas por un creador de contenido, y las tendencias duran dos o tres días, entonces, lo que y intento hacer es coger la tendencia y adecuarla a mí. Por ejemplo, Among Us, estaba explotando hace poco, y yo hice algo que tenga que ver con el juego sin jugarlo ni hacer un baile o algo que todo el mundo estaba haciendo, pero me aproveché de esa tendencia. TikTok te ayuda, te dice qué hashtags son tendencia, pero como repito, la originalidad en tu contenido siempre vale más que una tendencia.

Virginia Cáceres: ¿Y cuáles serían los KPI’s que te da la herramienta cuando tu generas un contenido?
Santiago Chávez: TikTok te da una analítica muy completa, por ejemplo, te muestra en los últimos 7 días tus videos que más vistas han tenido, los compartidos, seguidores ganados en el mes, entonces tú puedes ir viendo qué contenido te funciona más. Lo que yo hago normalmente es sacar mis propios porcentajes o números, también para ver qué funciona mejor, cambiar, o replicar Dentro de todo, las herramientas de la plataforma son suficiente para hacer crecer tu comunidad.
Virginia Cáceres: Creo que los compartidos terminan siendo lo más relevante en la plataforma…
Santiago Chávez: El algoritmo de TikTok cambia cada mes, los creadores de contenido nos damos cuenta de ello siempre porque de verdad se nota muchísimo, pero haciendo prueba/error llegas a descifrar el algoritmo, por ejemplo, hace un mes, los compartidos importaban muchísimo, más que ahora, porque en ese entonces lo que quería la plataforma era atraer gente de afuera a su app. Hoy, lo que más importa es la retención de audiencia.
Si puede verlo una vez y medio o dos o tres, eso es lo que importa ¿por qué? bueno, desde hace un mes y medio TikTok ha empezado a pagarle a sus creadores de contenido, entonces esta monetización los lleva a querer tener a la gente el máximo de tiempo posible en la app. La retención de audiencia es lo principal, ya los likes importan casi nada y los compartidos son poco importantes. Pero en dos semanas puede que cambie, no lo sabemos, así es el algoritmo.
ACABAS DE LEER UN FRAGMENTO DE ESTA ENTREVISTA. EL CONTENIDO COMPLETO AQUÍ.