Conversamos con Xavier Oswald, Co-Owner y Chief Revenue Officer de OG esports, sobre las oportunidades que tienen las marcas en el mundo de los esports.
Xavier Oswald, Co-Owner y Chief Revenue Officer de la aclamada organización de OG esports, estuvo en Lima con motivo de la realización de la conferencia “ESPORTS: ¿Qué oportunidades para las marcas?”, que organizaron en conjunto con Live Media eSports Entertainment en el auditorio de Británico de Camacho, en la que participaron marcas, agencias y estudiantes. La charla trató sobre las oportunidades de negocio dentro de los esports, el crecimiento de esta industria, contenido digital y diversos insights sobre uno de los sectores del entretenimiento más atractivo en la actualidad para las marcas que buscan conectarse con las nuevas audiencias. Oswald habló con Mercado Negro sobre el mundo de los esports y su relación con las marcas.
OG es el actual bicampeón de The International, primer equipo en lograr tal mérito en el mundo de Dota 2. El reto que se le presenta a Oswald es precisamente transformar estos logros en el campo competitivo en ingresos y fortalecimiento de la marca. “El objetivo de OG no ha cambiado, sigue siendo el mismo de siempre: mantener esta relación con nuestros fans que ha caracterizado siempre a OG y que está en su ADN”.
PUEDES LEER: ¡Se abren las inscripciones para los Gaming Awards Perú 2019!
El CRO de OG esports mostró estadísticas que reflejan que actualmente los millennials y centennials están enfocados en nuevos contenidos digitales como los videojuegos y que en cinco años serán el principal contenido deportivo de consumo. “Deportes como el tenis, el golf, e incluso la NFL tendrán audiencias mayores de 50 años como promedio para el 2026, esto es motivo de preocupación y análisis para cualquier marca. Yo digo que si un gerente de marca ha decido invertir en esports está en el camino correcto, y si no lo está haciendo, está cometiendo un gran error”.
Xavier Oswald llegó a OG después de que el equipo lograse su primer título de The International, el mundial de Dota 2. Hombre de negocios, Xavier decidió entrar a los esports trabajando con Team Vitality, importante equipo europeo con presencia en las escenas de Counter-Strike: Global Offensive y League of Legends. Sin embargo, al conocer a los jugadores de OG, en especial a Johan “N0Tail” Sundstein y Sébastien “Ceb” Debs, en ese momento frescos campeones de The International, supo que la decisión correcta era seguirlos. En sus palabras, eran “jóvenes muy inteligentes, que sabían lo que querían hacer con su equipo y hacia dónde querían llevarlo.” Hoy Xavier Oswald es la cara de negocios de OG, encargado de gestionar los patrocinios, los productos oficiales y todas las actividades de marketing, que generen que la marca se expande a nivel global.
Xavier Oswald explicó además, que una de las principales diferencias entre los deportes electrónicos y los deportes tradicionales: al no tener ingresos televisivos, los principales ingresos de una marca de esports vienen de acuerdos de patrocinio, contenido digital y venta de productos oficiales.
PUEDES LEER: China le sigue los pasos a Estados Unidos en el mercado de eSports
Haciendo énfasis en dicha filosofía, Xavier señaló que era muy importante para todos en OG el «devolverle el cariño a los fans.» Es por ello, añadió, que los jugadores siempre tienen un tiempo para compartirlo con sus seguidores. Esa es, según Oswald, una de las razones por las que N0tail decidió venir a Perú, pues es consciente de lo importante que es la región de Sudamérica y el país en particular dentro de la afición de Dota 2, una de las audiencias más potentes de este videjuego en todo el mundo.
Xavier le explicó además que los esports tienen un engagement en digital que ningún otro deporte o contenido puede lograr. Esto permite que las marcas tradicionales «llegar a un público cada vez más esquivo y difícil de fidelizar», que ya no consume los mismos deportes y medios audiovisuales que las generaciones anteriores.
Así mismo, Xavier Oswald aprovechó para dar el anuncio de que su equipo se presentará en la Lima Games Week con una propuesta única en la región y que marcará una nueva era para su organización. En el anticipado festival de videojuegos la organización OG presentará su primera Fan Shop internacional en el festival, en la cual los fans podrán encontrar artículos de merchandising tales como chalinas, camisetas, polos y gorras. No sólo eso, sino que también contó que uno de sus objetivos era empezar a operar permanentemente en Perú, convirtiendo al país en su centro de producción y distribución para Sudamérica y Asia. Asimismo, su llegada al país tuvo como objetivo coordinar además, la llegada de N0tail y el coach Titouan “Socks” Merloz, al Perú quienes serán los invitados internacionales del festival y no hay duda que generan toda una revolución en la industria de los videojuegos local.
SUSCRÍBETE a Mercado Negro y sé parte del Medio Especializado en Marketing y Publicidad más grande del Perú. Conoce todos nuestros paquetes en el siguiente link: https://suscripciones.mercadonegro.pe/ Además, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información: