La teleoperadora aprovecha la conmemoración del mes del orgullo, para lanzar una campaña con testimonios reales de personas de la comunidad LGBTQI+, que hacen una invitación a la aceptación y el respeto.
Entel se suma a la conversación sobre el mes del orgullo y comparte con los peruanos una serie de clips audiovisuales, donde cuatro personas pertenecientes a la comunidad LGBTQI+, relatan sus experiencias de vida y cómo ha sido su proceso de aceptación y relación con los otros, sobre todo en una época distinta a la actual, donde no existía el internet ni las redes sociales.
De esta forma se cuenta la historia de Haydee por ejemplo, una mujer bisexual de 69 años, que afirma como la conexión en la comunidad y las relaciones interpersonales, han evolucionado gracias a los alcances de las redes sociales. Asimismo Heidy, una mujer de 65 años trans, relata cómo era la comunicación en épocas pasadas, donde se utilizaban las cartas y cómo esa realidad ha cambiado gracias a las posibilidades que da el internet.
Por su parte, Carlos, un hombre gay de 65 años, destaca cómo las personas hoy en día pueden encontrar más apoyo y soporte en la comunidad, para superar los obstáculos que impone la sociedad. El ciclo de testimoniales los cierra Enrique de 65 años, quien hace hincapié en la importancia de que todas las personas se puedan expresar libremente siempre.
Con esta campaña Entel nos recuerda que más importante que el cambio que trae la tecnología a tu vida es sentirte orgulloso de ser tú mismo.