El portal forma parte del proyecto «Trabajo Presente», que tiene como objetivo facilitar el acceso del talento LGBTIQ+ a espacios laborales que promueven buenas prácticas de diversidad e inclusión.
En un importante avance hacia la inclusión y la igualdad de oportunidades laborales, se ha lanzado en Perú el primer portal de empleo dedicado exclusivamente al talento LGBTIQ+. Este hecho marca un nuevo capítulo en la promoción de la diversidad y la equidad en el país.
De acuerdo con datos proporcionados por Macroconsult, las personas que forman parte de la comunidad LGBTIQ+ enfrentan una tasa de desempleo cinco veces mayor que las personas heterosexuales. Con el objetivo de abordar esta situación, Presente ONG y la plataforma Abril ATS de RCS Capital Humano han lanzado esta semana el primer portal de empleo en Perú, centrado en atender las necesidades laborales de este grupo de ciudadanos.
«Este mes de junio hemos inaugurado la segunda edición de ‘Trabajo Presente’, que incluye a toda la diversidad LGBTIQ+. Contamos con un portal de empleo para talento LGBTIQ+, en el cual se publica oportunidades laborales de empresas que cuentan con la Certificación Presente. También, brindamos con un programa de empleabilidad para talento trans y no binarie», señala la ONG.

Asimismo, la ONG agregó que , en su primera edición, ‘Trabajo Presente’ se centró en «el talento trans y no binarie debido a su larga historia de exclusión en los entornos laborales formales». La organización destaca que, como parte del proyecto, se llevaron a cabo dos ferias laborales, un programa de inclusión laboral para empresas y tres ediciones del programa de empleabilidad. La Presente ONG afirma que el lanzamiento del portal de empleo para el talento LGBTIQ+ marca el inicio de la segunda edición, que ahora incluye todas las letras del acrónimo.
¿Cómo participar?
Para todos aquellos interesados en formar parte de este portal, simplemente deben inscribirse en la página web www.presente.pe y postular a las vacantes que se publiquen en la plataforma. Según la ONG, se encargarán de dar seguimiento a tus postulaciones y actualizar regularmente el portal de empleo.
Si eres una empresa y deseas participar en este proceso de selección, simplemente necesitas obtener la Certificación Presente. “Este riguroso proceso de evaluación se centra en los cinco ejes de un espacio laboral inclusivo: políticas, prácticas, cultura organizacional, compromiso público y formación. De esta manera, se asegura que los espacios laborales certificados cumplan con los más altos estándares de diversidad y sean entornos donde el talento LGBTIQ+ se sienta valorado y respetado”, comentó la organización.
El lanzamiento del primer portal de empleo para el talento LGBTIQ+ en Perú destaca el progreso y el compromiso del país con la diversidad y la igualdad. A medida que se fomenta la inclusión en el ámbito laboral, se sientan las bases para una sociedad más justa y equitativa, donde todos los individuos tengan la oportunidad de desarrollar su potencial sin discriminación.