Ogilvy Perú con un modelo de agencia innovador y estratégico consiguió que Backus, Nestlé y DERCO se sumen a su portafolio de clientes desde este 2021
El mundo de la publicidad y el marketing se han visto afectados por la pandemia desde el 2020, experimentando un bajón significativo en cuanto a economía, proyectos y clientes. Sin embargo, hubo agencias como Ogilvy Perú que con una experiencia amplia en el rubro, logro seguir consolidando su porfolio de clientes, gracias a las estrategias implementadas por parte de su equipo de trabajo.
Ogilvy es una agencia que se fundó en el año 1948 por David Ogilvy con una sola oficina. Hoy se ha convertido en una agencia internacional, que ha sabido manejar y operar con marcas grandes y exitosas del mercado. En la actualidad, opera como una red creativa en 132 ubicaciones en 83 países, entre ellos está Perú.
Ogilvy Perú y sus nuevos clientes
El 2020 fue un año difícil para muchos y para poder sobresalir se tenían que empezar a encontrar nuevos caminos como, por ejemplo, implementar nuevas estrategias para no “perder” lo conseguido el año anterior (2019). Por eso, Ogilvy, planteó una estrategia interesante que pusieron en ejecución desde el inicio de la pandemia.
“La estrategia de nosotros en pandemia fue volvernos mas relevantes. Empezar a ver como desde la agencia podríamos generarles aún más valor a los clientes, no solo en temas de publicidad, sino creando nuevas metodologías más agiles, cambiando algunos procesos que se adaptaran a la nueva realidad y adquiriendo herramientas que se ajustaran a la necesidad de la acelerada transformación digital que tuvieron que implementar muchas marcas”, comentó Julián Torres, CEO de Ogilvy
DERCO
Este 2021 lo empezaron con mucha expectativa, ya que pudieron alcanzar clientes de gran nivel como DERCO y todas sus marcas: Mazda, Haval, Greatt Wall, Jac, Citroën y Changan. La marca líder en el rubro automotriz desde 1997 y qué opera en 4 países de Sudamérica, entre ellos Perú. Fue el último que se sumó a la cartera de clientes de la agencia de publicidad.
Nestlé
Terminando el 2020, el equipo de Oglivy Perú se ganó el manejo de la estrategia de todo su CRM y programa lealtad para todas las marcas de Nestlé. Un equipo liderado por Mauricio Caggiano Regional Director of CE & Commerce, David Rosazza, Director de estrategia digital y Andrés Meza CRM Project Leader.
Además, este es un claro ejemplo de cómo se puede ir creciendo con un mismo cliente en capability y en unidades de negocio.
“Fue un gran trabajo integrando varias operaciones de la región, de esta forma logramos ganar el pitch de estrategia de CRM, más todo el programa de lealtad de un cliente y de una empresa tan grande como Nestlé”, comentó David Rosazza
AB – Inbev Backus
Otro de los clientes que ganó fue Cerveza Pacífico de AB – Inbev Backus. Con el cual vienen adelantando todo el lanzamiento de su campaña, pero en realidad lo que están trabajando no es una campaña a nivel creativo sino como realmente este lanzamiento va a responder a los KPI que ellos tienen establecidos como negocio.
Objetivos a alcanzar con los nuevos clientes
“Los clientes cuando toman la decisión de licitar con su agencia normalmente es algo que ha hecho que la relación de alguna u otra manera no este fluyendo de la mejor manera. El reto cuando uno gana un cliente es poder llevar el día a día la misma calidad con la que uno se ganó la licitación. Esto en términos estratégicos, creativos y operacionales”, acotó Julián Torres
Una forma correcta de empezar a trabajar con un cliente ganado es hacer un análisis antes de ejecutar las acciones que se tengan que realizar. Asimismo, se empiezan a generar las expectativas por parte de ambos. Además, es un trabajo en conjunto que no solo es responsabilidad del área de marketing de la marca o de la agencia de publicidad. El éxito de una marca es el resultado de un trabajo en equipo.
Lineamientos y estructuras que prestan a sus clientes
Actualmente los lineamientos de la agencia están divididos en cuatro pilares muy fuertes y que Ogilvy Global lo tiene muy claro. De los cuatro pilares, existe un quinto que es transversal.
Las cinco verticals de negocio de Ogilvy Perú
–Health
–PR
–Adversiting
–Experience
–Growth and innovation
Este último, es el transversal a los cuatro pilares muy fuertes. Es como desde la innovación se puede llevar el crecimiento de sus clientes.
La incógnita del mercado
Ante la coyuntura que sigue viviendo el mundo, las agencias no saben cómo será el comportamiento del mercado, por la parte de las marcas y de los consumidores. Además, a esta problemática se le suma otra, que es saber cómo se puede resolver lo antes posible esta incertidumbre.
“Lo que hemos hecho ante este problema, es estructurar la agencia, ordenar los equipos para que seamos una agencia realmente eficiente, ágil y operativamente dinámica en cuanto a la recepción al cambio. Y la estrategia que seguiremos utilizando será seguir generándole valor a nuestros clientes y consumidores, concluyó Torres
Finalmente, la responsabilidad por parte de la agencia de publicidad será seguir apoyando a sus clientes en los momentos difíciles como los fueron en el 2020 y con los que se sigue lidiando este 2021. El objetivo será afianzar la relación y sobre todo contribuir a reactivar sus negocios.